AlicantePlaza

la artista alcoyana analiza la evolución del virus a través de su trabajo #collagesintocables

La 'pandemia' de Mónica Jover o la mutación diaria del 'bicho' a través del collage

  • #collageintocable y conceptual de #elbicho, por Mónica Jover

ALCOY. Todo parte de un juego de palabras puesto, a estas alturas, en boca de todos, y que se ha convertido en realidad, al no poder hablar entre nosotros, comunicarnos. El distanciamiento social ha llegado hasta el arte de la alcoyana Mónica Jover a través de la técnica de la superposición de retazos de tela que, paradójicamente, es todo contacto entre los materiales que participan, que acaban tocándose entre ellos. "El tema de los collages intocables viene con la cuarentena, a raíz del confinamiento; pienso que quiero hacer algo diferente con todo este tiempo que vamos a estar encerrados", confiesa. 

En concreto, buscaba algo "fresco" e "inmediato" con una técnica que "adora", a diferencia del tiempo, mayor, que le suponía crear una obra completa por día. La materia prima son lienzos reciclados, algún trozo de fieltro, que la artista ya tenía en casa. Y el hilo, claro, siempre su más fiel compañero de batallas. "Restos que tenía yo por aquí, de otros cuadros. Es un ritual; me siento, cojo los colores y los trozos y voy creando, según gama cromática, o no, viendo cómo enlazar estos últimos". Cuando hay una respuesta clara desde el punto de vista estético el momento ¡Eureka! ha llegado para la artista.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo