MADRID (EFE). La palmera datilera de 600 kilogramos y 4 metros de alto que ha colocado el ayuntamiento de Elche en su expositor de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) se ha configurado como uno de los principales reclamos y motivos para hacerse fotos de los asistentes.
La concejal de Turismo, Irene Ruiz, ha explicado a EFE que el propósito de traer una palmera de verdad entre los a menudo espectaculares decorados de Fitur responde a la intención de que el stand ilicitano tuviera uno de los elementos más singulares de Elche, como símbolo del Palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Este ejemplar de la variedad autóctona 'medjoul' proviene de un vivero y, en un macetero, ha sido trasladado hasta Madrid en un camión bajo los cuidados de un palmerero. Una vez que acabe la feria, el próximo domingo, se determinará en qué lugar de Elche se planta.
"Ha llamado mucho la atención porque destaca por ser un elemento natural, verde y real. Viene gente y se hacen fotos. Estamos muy contentos, nos hace sentirnos como en casa", ha relatado Ruiz, quien ha añadido que el expositor ilicitano aprovecha la palmera como excusa para "mostrar todo lo que hay alrededor del palmeral, el más grande de Europa y patrimonio de la Humanidad".
Entre estas experiencias relacionadas con el palmeral, montar en globo o la visita de ejemplares singulares en la ciudad o los talleres artesanos en el trenzado de la Palma blanca.
El expositor de Elche en Fitur ocupa 30 metros cuadrados, el doble que en 2022, y cuenta con vinilos retroiluminados y pantallas para exhibir los principales reclamos y experiencias turísticas del municipio, todo ello bajo la 'sombra' de la palmera datilera.
AlicantePlaza
La palmera de 4 metros y 600 kilos del expositor de Elche, de lo más fotografiado en Fitur

- EFE/Ana Escobar
Últimas Noticias
-
1HYBnRUN arranca con éxito en Elche y congrega a más de 180 personas en su primer evento
-
2El PSOE de Alicante acusa al PP de no usar el parque de vivienda municipal para atender emergencias
-
3Instalaciones deportivas y espacios para jóvenes, lo más votado en los presupuestos participativos de Xixona
-
4El Hospital Vega Baja renueva los equipos de endoscopia por 188.000 euros
-
5Mazón anuncia 19 millones de euros para construir los CEIP 14 y 15 y el IES 6 en Torrevieja

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias