ELCHE. Hace varias semanas, el equipo de gobierno aprobó someter a exposición pública un Estudio de Detalle y Documento Inicial Estratégico de un solar en el sector AR-1 de Arenales del Sol para poder urbanizarlo, pero sobre todo, para darle un uso comercial, dado que se ha detectado que en la zona faltan servicios que se vienen demandando por parte de los vecinos desde hace años tras el crecimiento de la pedanía, nucleado por segundas viviendas destinadas a las vacaciones, que tiene una densidad media de viviendas de alrededor de 60 viviendas por hectárea.
El Plan General previó sobre el sector urbanizable AR-1 una edificabilidad mínima total de uso comercial de 3.541,56 m2 y el Plan Parcial de desarrollo la repartió por igual entre dos manzanas, y el uso comercial predominante es en la M-11, la que es objeto de estudio. Exige destinar a dicho uso 1.771,23 m2 de un total de 2.900,65 m2 previsto en la manzana, representando el 61% del total de la edificabilidad permitida. Se encuentra muy bien localizada, rodeada por viviendas y con muy buena accesibilidad rodada, peatonal y ciclista. En la reparcelación del sector fue dividida en tres parcelas, una de las cuales se adjudicó en copropiedad al Ayuntamiento de Elche junto con la Generalitat Valenciana. Su finalidad es facilitar e incentivar la gestión de la implantación de usos comerciales en este núcleo, y en particular de los usos de primera necesidad.
Con las tres parcelas de la manzana, según el Plan General le corresponderían si se ordena un único bloque residencial en la manzana unas 16 viviendas. A ese respecto, se apuesta por un modelo de bloque de vivienda plurifamiliar. Se ha descartado para el uso de adosados, puesto que además estos ocuparían una superficie de suelo que iría en perjuicio del desarrollo del uso comercial dominante de la manzana. Sobre las alturas, en la manzana y el entorno se permiten un máximo de 6 plantas, que en metros resultan ser 20,70. Puesto que el Plan Parcial de desarrollo no ordenó expresamente una mayor ocupación en esta manzana, la ocupación de la edificación será del 60%. Aunque la ocupación de la planta sótano destinada a aparcamiento puede alcanzar el 100% siempre que la edificación no sobresalga de la rasante natural del terreno. Este incremento de ocupación en el sótano se puede destinar además a instalaciones.