ELCHE. La ilicitana Genetic Analysis Strategies, la primera compañía en crear un kit genético para la detección rápida del Covid-19, el nuevo coronavirus que ya ha provocado más de 2.000 infectados en todo el país, ha logrado validar este kit —CoVID-19 dtec-RT-qPCR Test— en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), referente nacional e internacional en investigación biomédica y salud pública en España. Es el Organismo Público de Investigación (OPI) del Gobierno encargado de financiar y llevar a cabo la investigación biomédica nacional. Además, es dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación aunque también adscrito al de Sanidad.
El kit ha sido validado con numerosas muestras positivas y negativas con un resultado de 100% de especificidad y 100% de sensibilidad. Como consecuencia, señala el director de la compañía, Dr. Antonio Martínez-Murcia, “el kit ha recibido una notable validación diagnóstica para su uso en hospitales”. El kit es capaz de detectar la enfermedad en todas sus fases, “incluso si el paciente no muestra síntomas”, señala. El kit se está utilizando de forma masiva en hospitales de Madrid, la comunidad más afectada hasta el momento, aunque también se está vendiendo en Europa del Este y Oriente Medio. Asimismo, mientras que otros kits de detección de este coronavirus empiezan a estar escasos, GPS™ no tiene problemas de suministro, señalan desde el laboratorio.
La agilidad y experiencia, claves para este desarrollo
Por otra parte, esta compañía de base tecnológica, egresada del ámbito universitario y fundada en Orihuela pero actualmente en las instalaciones del CEEI de Elche, empezó por iniciativa propia a investigar los datos disponibles que había sobre el Covid-19 cuando este empezó a causar estragos en China en el pasado mes de diciembre. En esta situación de emergencia y hasta mediados de enero solo había un genoma disponible del virus. Días después, con la descripción de nuevos genomas, ya dispusieron de la información necesaria para elaborar este kit de reactivos moleculares que permiten la detección del CoVID-19 con total especificidad y sensibilidad.