ELCHE. La firma aeroespacial ilicitana PLD Space es una de las once firmas españolas con presencia en el International Astronautical Congress en Dubai, el principal evento aeroespacial internacional y que vuelve a celebrarse tras la pandemia. Lo hará desde un pabellón de 60 metros cuadrados con las empresas de España. Este año, en total, unos 90 expositores desde todo el mundo presentan sus proyectos, innovaciones y planes ante 4.000 visitantes. Entre los temas de sus conferencias estarán como asuntos principales la exploración en Marte, misiones espaciales humanas, satélites, entre otros avances.
Desde España, son en total once las empresas que mostrarán las capacidades de la industria espacial en el país y su presencia ha sido organizada por ICEX España y la Oficina Económica y Comercial de España en Dubai. Así, mostrarán sistemas y equipos satelitales, lanzadores, operadores, proveedores de servicios, centros de control en tierra y las nuevas tecnologías que forman parte del denominado New Space, que permite el desarrollo de nanosatélites reduciendo costes y tiempos de comercialización que permiten la "democratización del espacio".
Uno de los últimos proyectos en los que trabajan desde PLD Space es el Liquid Propulsion Stage Recovery 2 (LPSR 2), junto a la Agencia Espacial Europea (ESA), enmarcado en el Programa de Preparación de Futuros Lanzadores (FLPP) de la ESA, y enfocado en el estudio de las trayectorias de reentrada y de las configuraciones para descender de forma segura la primera etapa de su cohete Miura 5, que será lanzado desde el Espacio-puerto europeo, ubicado en Guayana Francesa. Han recibido el apoyo financiero de la ESA de 1 millón de euros para estudiar una serie de trayectorias optimizadas desde el punto de vista de la viabilidad, y de la seguridad para la recuperación de una primera etapa de propulsión líquida de Miura 5 tras el lanzamiento.