AlicantePlaza

concurso restringido con seis constructoras

La gestora de la nueva marina de Alicante perfila sus obras para que opere en verano de 2024

  • Perspectiva de la zona de tierra de la nueva marina deportiva de Alicante, según el proyecto.

ALICANTE. La empresa concesionaria de la construcción de la nueva marina deportiva para megayates en el dique de Levante del Puerto de Alicante, renombrada como Marina Puerta de Alicante, trata de acelerar el desarrollo de las instalaciones con la pretensión de que puedan estar operativas en el verano de 2024. De hecho, la compañía (que, entre otras áreas de negocio, asume la gestión de la sala de fiestas Marmarela en el mismo Puerto) acaba de desplegar un paso decisivo en la consecución de ese objetivo al concertar un concurso restringido para adjudicar sus obras.

En ese proceso, se ha solicitado propuestas a seis de las principales compañías especializadas en infraestructuras marítimas para poner en marcha la ejecución del proyecto. Se da la circunstancia, además, de que la mayoría de las constructoras que concurren en ese concurso asumen o han asumido ya otros proyectos en el propio Puerto. Se trata de CHM, Grupo Bertolín, SATO, Vías y Construcciones (ACS), Ferrovial y Rover, según fuentes de Marina Puerta de Alicante.

Las seis optan a desarrollar un proyecto que comprende actuaciones en tierra y sobre la lámina de agua que requieren una inversión superior a los 18,1 millones (impuestos incluidos) para las que se plantea un plazo de ejecución de 18 meses desde el momento de su inicio. Se prevé que la selección del contratista pueda quedar resuelta en el margen de un mes, lo que permitirá que pueda formalizarse la firma del acta de recepción de los terrenos. A partir de entonces podrá abordarse el inicio de los trabajos (que no pudieron emprenderse al término del pasado verano, como estaba previsto, por las consecuencias de la invasión de Ucrania y la crisis inflacionista, entre otros motivos) bajo la coordinación de la ingeniería Amat y Maestre, a través de dos equipos multidisciplinares: uno para la zona marítima y otra para la zona de tierra. 

Será entonces cuando también comiencen a correr los tiempos de la concesión. Como viene informando este diario, Marina Puerta de Alicante (antes Puerta del Mar y Ocio) asumió en 2019 el desarrollo y explotación de la nueva marina -sin tener que competir con ningún otro contrincante- por un plazo de diez años para poder rentabilizar el desembolso a realizar. Con todo, se trata de un plazo susceptible de prolongación mediante la concesión de una posible prórroga, en el momento en el que se haya cubierto al menos un tercio del periodo concesional original, como la Autoridad Portuaria ya ha puesto de manifiesto en respuesta a la petición de ampliación de concesión que la compañía presentó en 2022.

Restaurantes y locales comerciales

Por lo pronto, Marina Puerta de Alicante ya ha hecho entrega del aval de 1,2 millones requerido por la Autoridad Portuaria para el desarrollo del proyecto y también mantiene negociaciones abiertas sobre la comercialización de los espacios de uso hostelero y comercial previstos en el complejo náutico, que se aspira a poder concertar en arrendamiento a varios gestores, pese a haber recibido propuestas de interesados en asumir el conjunto de esos espacios.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo