AlicantePlaza

proyecto de puerto seco en novelda

La Fundación Proport 'se suma' a Puerto del Sol para conectar las empresas del Puerto con el Corredor

  • Los representantes de la Fundación Proport y de Puerto del Sol, durante su encuentro.

ALICANTE. El proyecto de puerto seco promovido en el término municipal de Novelda bajo la denominación de Puerto del Sol suma otro respaldo en el ámbito empresarial de la mano de la Fundación Proport. La entidad que agrupa a algunas de las principales empresas que ejercen su actividad en el Puerto de Alicante -como Terminales Marítimas del Sureste (TMS), Bergé Marítima, Romeu, Pérez & Cía, Marina Deportiva o el grupo Eiffage- se han interesado en sumarse a la propuesta con la pretensión de que las futuras instalaciones puedan convertirse en su punto de conexión con el Corredor Mediterráneo, a la espera de que el Ministerio de Movilidad y Agenda Urbana puede ejecutar la implantación del ancho de vía internacional que resulta indispensable para extenderlo hasta el propio recinto portuario.

Así lo confirmó el presidente de la Fundación Proport, Antonio López, este miércoles, tras mantener, el lunes, un encuentro con impulsores del proyecto de Puerto del Sol, como Mario Miralles y Jesús Navarro Alberola, presidente y  vicepresidente de la empresa Xiritxola S.A. (encargada del desarrollo del puerto seco en Novelda), acompañados por su equipo técnico y de ingenieros. 

López incidió en que el puerto posee gran potencial como parque tecnológico y de componente lúdico, con instalaciones como la marina deportiva, pero insistió en que no debe olvidarse "que también se genera actividad económica relacionada con la industria y la logística, por lo que un proyecto como el puerto seco de Novelda supondría un claro agente para potenciar la actividad comercial del Puerto". 

Así, manifestó la pretensión de la Fundación Proport (que también cuenta entre sus patronos a Vectalia, Mercalicante, Cemex o el Colegio de Agentes de Aduanas de Alicante) de involucrarse en el proyecto de Puerto del Sol para que "el Puerto de Alicante vuelva a destacar a nivel comercial y logístico". En este sentido, insistió en que la fundación tiene como objetivos "la promoción y el desarrollo económico y  social del Puerto de Alicante en todos sus ámbitos" y que su finalidad es "impulsar y fomentar planes de actuación que permitan mejorar la actividad portuaria en todas sus vertientes, así como potenciar  el reconocimiento y la imagen del puerto y de su entorno mediante la cooperación del sector público y privado". De ahí que recalcase que la propuesta de Puerto del Sol constituya una oportunidad para procurar una salida comercial más para las empresas asentadas en el Puerto de Alicante, de modo que pueda abrirse un canal eficaz que permita conectar tanto con el resto del arco mediterráneo como con el centro peninsular.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo