AlicantePlaza

de siete hectáreas y 4,9 MW

La fiebre por las plantas solares llega a la Marina Baixa: nuevo proyecto junto al hospital de la Vila

LA VILA JOIOSA. La fiebre por la creación de nuevas plantas solares ha llegado a la Marina Baixa. La comarca había pasado desapercibida en los últimos proyectos desarrollados por las empresas, que han mostrado su gran interés por el sur de la provincia de Alicante. El primero en presentar la solicitud de autorización a la Conselleria de de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha sido Pydesa Renovables, mercantil murciana que ya cuenta con las mismas aspiraciones en Elche. Se trata de una instalación prevista para ocupar 7,3 hectáreas en unos terrenos cercanos al Hospital de la Marina Baixa. La potencia estimada es de 4,905 MW.

En concreto, son tres parcelas que suman 73.208 metros cuadrados en el término municipal de la Vila Joiosa, de los que prevén que la planta solar fotovoltaica use 60.623 metros cuadrados. Son suelos no urbanizables común en situación de rural y cuentan con bancales en situación de barbecho, según figura en la documentación aportada. La empresa ya dispone de un certificado de compatibilidad urbanística expedido por la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento que especifica el permiso para la implantación de este tipo de actividades de producción de energías renovables.

La localización está sometida al área de afección de un recurso paisajístico de nivel local: la Ermita de San Isidro. Sin embargo, resuelven que al encontrarse al otro lado de la AP-7, no se apreciaría el parque solar. "Con el eje de comunicación, las áreas de servicio La Marina I y II y la pinada en la que se encuentra la ermita hace que no sea visible desde el recurso paisajístico", defienden. A su vez, señalan que se plantará una pantalla vegetal con arbolado de cultivo con naranjos y un vallado cinegético perimetral en el borde exterior de las instalaciones, cumpliendo la normativa urbanística municipal vigente y el Decreto 178/2005.

En cuanto a la permeabilidad del suelo, atendiendo a los datos del Institut Cartogràfic Valencià (ICV), las parcelas presentan una permeabilidad media y alta, por lo que proponen medidas preventivas de separación para facilitar la precolación de las lluvias y las escorrentías en el subsuelo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo