ALICANTE. El interés del sector de la hostelería por posicionarse junto a la playa de El Postiguet no decae. Más bien todo lo contrario. El último concurso convocado por el Ayuntamiento para ceder la explotación del quiosco número uno del Paseo de Gómiz en régimen de concesión ha atraído hasta siete empresas diferentes pese a que el canon requerido no sea precisamente una cifra asequible para todos los bolsillos.
De hecho, el proceso arranca con un precio de 780.000 euros por siete años de explotación, en el que se admiten propuestas al alza, lo que equivale a la obligación de realizar un desembolso anual mínimo de más de 100.000 euros en favor de las arcas municipales. En concreto, las bases de la convocatoria establecen que deberá aportarse 105.200 euros para el primer año de concesión, que se elevarán hasta los 118.472,29 delimitados para el séptimo y último. Eso sí, se contempla la posibilidad de una prórroga de otros tres años adicionales.
Sea como fuere, las siete empresas han registrado ya sus respectivos proyectos para adaptar y renovar la instalación, que ahora deben ser evaluados por los técnicos municipales en la parte del proceso que depende de juicios de valor, según se concretó este miércoles en la reunión semanal de la Mesa de Contratación. Después, se procederá a la apertura de los sobres con las ofertas económicas planteadas por cada aspirante.
En función de los últimos precedentes, se augura una reñida competencia, ya que, como informó Alicante Plaza, la licitación puesta en marcha por el Ayuntamiento en 2019 sobre el segundo quiosco del paseo, junto a la pasarela que cruza la avenida de Jovellanos, acabó adjudicándose un año después por un canon de explotación global de 2,7 millones por los diez años establecidos como plazo de concesión.