AlicantePlaza

el sur del sur 

La encuesta de Elche (II)

Como suele ser habitual, la alegría de las encuestas va por barrios. Y algo de eso sucedió el pasado domingo después de que Alicante Plaza hiciera pública la encuesta sobre la ciudad de Elche, elaborado por la empresa SYM Consulting. Los partidos de centro-derecha, PP y Ciudadanos, esperaban que ese sondeo perfilara ya una ligera mayoría, o por lo menos, un empate técnico con el bloque de la izquierda, que es quien gobierna actualmente el Ayuntamiento de Elche. Y es que en las cábalas internas de ambos partidos, al menos, en el ámbito local, sí que se veía ese posible vuelco, que de producirse, sería, gracias al crecimiento de Ciudadanos, no del PP.

Pero no. El sondeo no sólo no refleja eso, sino que dibuja un panorama totalmente diferente. No significa que eso sea definitivo. En política, y más ahora, todo es variable en cuestión de poco tiempo -lo estamos viendo en la política nacional-, pero sí que ofrece una foto, con detalles, que sí tienen concordancia con otras encuestas realizadas a nivel autonómico, y coincidentes con algunos datos de sondeos nacionales.

La primera conclusión es la consolidación del PSPV como fuerza más votada y Carlos González como líder más valorado y preferido. Los socialistas apuntalan su posición, quizás espoleado por la marca, que ahora es más visible desde que está el Gobierno.

Segunda conclusión. Compromís demuestra tener un electorado sólido, pues de los dos principales socios del Gobierno de Elche es el que a priori podría sufrir más desgaste, no sólo en el ámbito local, sino por la erosión de algunas medidas polémicas de sus consellers. En el peor de los casos perdería un concejal, que le disputaría al PSOE, o a Podemos, en función de la participación. Pero podría mantener los cuatro regidores y los morados sacar el suyo.

En el ámbito del centro derecha es donde no se cumplen las expectativas que ellos mismos se habían creado. La encuesta otorga al PP una severa caída de tres concejales, quizás en consonancia al porcentaje que esos mismos sondeos le dan en la Comunitat Valenciana, alrededor del 20-21% de los votos. ¿A qué se puede atribuir la caída que refleja el sondeo en Elche? El PP estaría en cifras parejas; lo que es sorprendente es que no se haya producido un efecto Pablo Ruz, pues hace más de un año que es el presidente y el candidato a la Alcaldía. Bien es verdad que ha tenido dificultades para asumir la portavocía del grupo municipal, pero ello no le ha restado visibilidad en otros ámbitos y, además, es una persona conocida dentro del ámbito social y político de Elche.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo