AlicantePlaza

ha presentado varias preguntas al ayuntamiento de orihuela de forma oficial

La edil Carmen Gutiérrez plantea dudas por una campaña de fondos para la iglesia de San Agustín que fue a Fitur 2011

  • Iglesia de San Agustín, en Orihuela. Foto: AP

ORIHUELA. La edil no adscrita oriolana, Carmen Gutiérrez, ha planteado dudas sobre una campaña de recaudación de fondos que encargó el gobierno de Orihuela, durante el mandato de 2008 a 2011, en la que se pedía colaboración ciudadana y de empresas para la restauración de la Iglesia de San Agustín. El edificio de Bien de Interés Cultural (BIC) y su reparación es responsabilidad del Obispado. 

Esta campaña, según aportó Gutiérrez, se puso en marcha una campaña en un momento del manato entre 2008 y 2011 y se llamó "Recupera tu Tesoro". Una promoción que fue encargada por la Concejalía, de Turismo y Patrimonio Cultural, que encabezaba entonces la edil Pepa Ferrando y que, según la compañía la diseñó, se llevó a Fitur 2011. Esta propuesta pretendía implicar, según aportó la edil no adscrita, a toda la sociedad oriolana, particulares y empresas, para que participaran económicamente en la restauración del templo. Para ello fue encargada por el equipo de gobierno una estrategia completa de comunicación que incluía imagen corporativa, página web, folletos, catálogos, cuñas de radios, carteles para establecimientos y diplomas para los establecimientos colaboradores.

Para Gutiérrez, "llama la atención que los diplomas, según el plan, eran emitidos por el Ayuntamiento, que acreditaba que el particular o comercio había participado económicamente" y, añadió, también incluía sobres para que la ciudadanía, por diez euros o más participaran y depositaran esos sobres con dinero para reparar la iglesia. Precisamente, una de las preguntas de la edil ha sido "¿dónde está ese dinero? Si se puso en marcha, debemos saber quién recogía esos fondos y dónde se encuentran, si ha habido algún ingreso". 

La campaña fue diseñada y encargada por el Ayuntamiento oriolano, que en aquel momento encabezaba Mónica Lorente como alcaldesa. De esta campaña existe una factura de 4.000 euros, en la que se pagaba la mitad del proyecto, como pago de diseño de la campaña, sin ponerla en marcha. El monto total, aseguró la edil, se desconoce y planteó la segunda pregunta al Consistorio. "¿Cuánto costó esta campaña en total, se llevara a cabo o no?" Y es que, recordó, el dinero público "estaba destinado a recaudar fondos para un tercero". En este caso, el Obispado de Orihuela. 

Según publicó en un resumen de trabajo la empresa encargada, la presentación de la campaña fue llevada a Fitur 2011. Mónica Lorente, en mayo de 2011, presentó en comparecencia ante los medios este plan como una de las "principales propuestas de Patrimonio que se han elaborado de la mano de los mejores expertos acreditados". Para la Iglesia de San Agustín, auguraba entonces su "rehabilitación enfocada a un centro de congresos culturales y para la música, implicando a todas las administraciones, Unión Europea, Gobierno central, Generalitat, Diputación y Ayuntamiento" Y, "como curiosidad", aseguraba, incluía este proyecto de restauración colectiva con el nombre "Recupera Tu Tesoro", apelando "por primera vez la solidaridad y concienciación de todos los ámbitos de la ciudadanía, para que el patrimonio sea entendido y rehabilitado con el compromiso de todos", según declaraciones literales en 2011. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo