MADRID (EFE). La compraventa de vivienda se disparó un 11,3 % en 2018 hasta alcanzar las 516.680 operaciones, según ha señalado este lunes el Colegio de Registradores, que subraya que este dato es el mayor que se produce en los últimos diez años.
Los datos muestran una distribución estable en relación con los últimos años entre vivienda usada, que representa un 82,5 % de las compraventas, frente a la vivienda nueva libre, con un 15,8 % y la vivienda nueva protegida, con un 1,7 %.
La vivienda protegida solo superó el 3 % del total en Navarra (6,8 %), Asturias (4,3 %) y País Vasco (3,3 %), siendo inferior al 1 % del total de compraventas en las comunidades autónomas de Baleares, Canarias, Cantabria, Galicia y La Rioja.
En cuanto a los tipos de compradores de viviendas, distribuidos entre familias (personas físicas) y empresas u otras entidades (personas jurídicas), el estudio revela cierta estabilidad en 2018 respecto a los anteriores, con un 87,8 % de compraventas de familias y un 12,2 % las entidades.
La demanda extranjera de vivienda representó el 12,6 % del total, alcanzando las 65.400 operaciones en 2018 y las principales comunidades a las se dirigieron fueron Baleares (el 30,5 % de viviendas adquiridas por extranjeros); Canarias (28,3 %) y Comunidad Valenciana (26 %), todas ellas de gran actividad turística.
De nuevo, siguiendo la tendencia de años anteriores, en 2018 se incrementó el período medio de posesión de vivienda, llegando a 14 años y 8 meses, el máximo de la serie histórica, con un incremento del 4,5 % con respecto a 2017.
Por otro lado, se registraron en 2018 un total de 346.366 hipotecas sobre vivienda, 35.726 más que en 2017, mostrando un incremento del 11,5 %.
En todas las comunidades autónomas se incrementó el número de hipotecas concedidas durante el último año, dando lugar a subidas de dos dígitos en Cantabria (11,7 %); Castilla- La Mancha (14,6 %); Cataluña (14,1 %); Comunidad de Madrid (16,1 %); Comunidad Valenciana (15,6 %); La Rioja (15,6 %); Navarra (16,1 %) y País Vasco (10,4 %).
Además, el 6,7 % de las hipotecas sobre vivienda fueron formalizadas por extranjeros, superando las 23.000 hipotecas en 2018.
A cierre de 2018, la cuota hipotecaria media fue de 568,4 euros, el 4,5 % más que en 2017 y muy lejos de los más de 800 euros.
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
4Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
5El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La compra de vivienda subió un 11,3% en 2018 y marcó su mejor dato en 10 años · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies