AlicantePlaza

con una inversión de 17 millones

La CHS encarga un estudio para analizar las crecidas del río entre Orihuela y Guardamar

  • El río Segura desbordado el 13 de septiembre. Foto: ALBERTO ARAGÓN

ORIHUELA. De manera lenta pero continua llegan algunas de las medidas pensadas, a largo plazo, para intentar paliar y prevenir futuras catástrofes como la que dejó la gota fría de septiembre en la Vega Baja. Una de ellas, anunciada por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) será un estudio para analizar el comportamiento del río Segura, que en la provincia, comprendería desde Orihuela a Guardamar. Este estudio que llevará a cabo la CHS en conjunto con la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y la Universidad Politécnica de Valencia, tiene como objeto comprobar cómo se comporta el Segura desde la ciudad de Murcia hasta su desembocadura y cómo se podrían mitigar los efectos de las lluvias torrenciales y de los aumentos de caudal que éstas llevan asociadas. El aporte económico previsto por la CHS en la provincia será de 17,2 millones de euros. 

Esta medida se desprende de la licitación, por un importe total de 46,6 millones de euros, realizado por la Confederación para obras de emergencia para restaurar los cauces y reparar infraestructuras tras la gota fría que afectó a gran parte del territorio de la cuenca del Segura. El organismo, de este modo, ha licitado actuaciones por un importe de 24,6 millones de euros en la Región de Murcia, de 17,2 en la provincia de Alicante, de 3,3 en Almería y de 1,4 en Albacete. Los trabajos previstos consistirán en la estabilización de las motas del río Segura y la adecuación del cauce a su estado previo. En las ramblas, se recuperará la capacidad hidráulica; y también se actuará en los canales del postrasvase, que se vieron seriamente dañados por las lluvias. Asimismo, se llevarán a cabo obras de reparación en las presas de Ojós, Santomera, La Cierva y La Pedrera.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo