ELCHE. Hace unos días se conocían los presupuestos autonómicos de 2022, en los que no hay línea nominativa para la learning factory de Elche, el proyecto que la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) quiere impulsar en el antiguo edificio de Correos, con el objeto de conectar las tecnologías habilitadoras con la industria del entorno. No obstante, tanto el vicepresidente ejecutivo de la agencia, Andrés García Reche, como la secretaria general, Olivia Estrella, han adelantado que le proyecto sigue adelante y que empezará a trabajarse más en profundidad a partir de enero con una consultora.
Junto a la ausencia en las cuentas del próximo año, las reuniones que se habían venido manteniendo periódicamente estaban ahora sin nueva convocatoria. Sin embargo, García Reche señala que han empezado el proceso para contratar a una consultoría especializada que les asesorará en el proceso y que está previsto que a principios de año se contrate. A partir de ahí se empezará a desarrollar qué tipo de learning factory que necesita Elche. Será algo que se defina junto a los agentes implicados, lo que también pasa además de por la patronal Cedelco con quien se reunían este martes, con los parques científicos de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández, sindicatos y otros colectivos profesionales.