ALICANTE. La startup alicantina Las Voces de la Ciudad, desarrolladora de la audioguía BlabUp, sigue creciendo y acaba de firmar un convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, a través de su fundación (FUAM), mediante el cual ambas entidades empezarán a colaborar para poner en marcha distintos proyectos piloto. Según ha hecho público la Universidad, BlabUp se convierte con este acuerdo en plataforma tecnológica colaboradora de la UAM para el desarrollo de rutas, lugares turísticos y de interés, y la puesta en marcha de diversos proyectos por parte del equipo de investigación del centro, que será dirigido por Santiago Palacios, profesor de la facultad de Filosofía y Letras de la UAM.
Andrés Pedreño, presidente honorífico de Las Voces de la Ciudad, destaca que "este acuerdo posiciona a BlabUp a la vanguardia tecnológica en el entorno universitario internacional, dada la proyección de la UAM, apostando por la investigación como parte del compromiso que mantenemos con la sociedad". El presidente de AlicanTec añade que "colaborar con una entidad como la UAM es una suma de innovación y desarrollo muy importante para nosotros, por lo que queremos expresar nuestro agradecimiento con la citada institución".
BlabUp, o Las Voces de la Ciudad, fue creada como startup en 2014 por el estudiante de la Universidad de Alicante (UA) Alejandro Velasco. Su aplicación permite a los usuarios dejar un audio y geolocalizarlo en unos pocos segundos, junto con una imagen y un comentario en el que se describe el punto exacto donde se encuentra. Esta innovadora aplicación, que ya se está probando en diferentes destinos turísticos de la Comunitat Valenciana y de otras regiones, permite así desarrollar audioguías disponibles 7x24 h.