AlicantePlaza

Con una extensión de 226 metros cuadrados

La asociación Creviafa de Crevillent recibe las llaves de su centro de día financiado por Cárnicas Ortolá

ELCHE. La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la concejala de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso, y más miembros de la corporación municipal han acudido este lunes a la entrega de llaves de las nuevas instalaciones de la Asociación de Familiares y Afectados de Alzheimer y Otras Demencias de Crevillent (Creviafa), ubicadas en calle Alarico López Teruel, número 5. Las obras de este nuevo centro de día de la asociación han sido financiadas y donadas por la empresa local Cárnicas Ortolá.

Los trabajos en esta instalación han consistido en la compartimentación de un espacio inicial diáfano con una extensión de 226 metros cuadrados. Se ha dotado a la sede de todas las instalaciones y mobiliario urbano necesarios para su uso, desde la instalación eléctrica, fontanería o saneamiento hasta climatización, domótica, protección contra incendios o accesibilidad.

Estas instalaciones están compuestas por dos despachos, dos salas taller, una sala multifuncional y una zona de descanso y otra sala de gimnasio que se pueden unir. Además, cuenta con una recepción con sala de espera, sala de personal, tres aseos con dos de ellos totalmente adaptados y un patio interior.

La alcaldesa Lourdes Aznar ha resaltado “el acto de gran generosidad por parte de Cárnicas Ortolá”. La primera edil ha subrayado que “este gesto no sólo proporciona un espacio físico para la atención y cuidado de quienes padecen Alzheimer, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo dentro de nuestro pueblo”. La alcaldesa ha recordado que “desde el Ayuntamiento hemos estado también apoyando y colaborando con Creviafa ya que hasta ahora la asociación ocupaba los bajos del Centro de Día del Parc Nou, pero los nuevos proyectos y expansión de la entidad requieren de una sede propia e independiente, beneficiando a muchos más usuarios”. Lourdes Aznar también ha manifestado que “Creviafa es un faro de esperanza para aquellos que se enfrentan a todos los desafíos diarios asociados a esta enfermedad, desafíos relacionados con la memoria, el pensamiento, la habilidad y el comportamiento, interfiriendo en las tareas del día con el transcurso del tiempo”. Asimismo, la máxima autoridad municipal ha puesto en valor “la labor que realiza Creviafa a la hora de concienciar e informar sobre las distintas fases de la enfermedad, en la atención y apoyo a los familiares y en el trabajo diario con las distintas actividades y talleres con los enfermos”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo