ALICANTE. El equipo de investigación de la Universidad de Alicante' Experto en Arquitectura y Género', formado por Elia Gutiérrez Mozo, José Parra Martínez, Ana Gilsanz Díaz y Asunción Díaz García, ha sido premiado en la II edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla-La Mancha con el Premio COACM (Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha) en la categoría de Difusión de la Arquitectura por la aplicación 'NAM. Navegando Arquitecturas de Mujer'. La entrega de premios tuvo lugar el pasado día 6 de junio en el auditorio del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, en Cuenca.
NAM es una app para dispositivos móviles de descarga libre y gratuita en todo el mundo, tanto para iOS como para Android, que recoge y ubica las obras de arquitectura de autoría femenina, en solitario o de varias compañeras, estudiadas en el proyecto de investigación AICO/2021/163 "Miradas Situadas: Arquitectura de Mujer en España desde Perspectivas Periféricas, 1978-2008", concedido a grupos de investigación consolidados por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.
La aplicación ofrece una continua actualización de contenidos ya que, por un lado, a través de su interacción con las utilidades de Google, geolocaliza las obras en todo el territorio nacional permite seleccionar puntos de interés y, con ellos, generar y guardar rutas personalizadas en función de distintos parámetros de búsqueda, por ejemplo: autoría, tipología, uso, escala o cercanía de las obras que se desea visita; y, por otro, cada obra, además, incluye una ficha accesible con información básica (autora, año de proyecto y realización, superficie, etc.), fotografías, documentación gráfica, bibliografía disponible, otros enlaces y textos explicativos que dan cuenta de la investigación realizada para cada entrada.
"El público objetivo de esta app es muy variado, desde profesionales de la arquitectura, a personas no expertas, por ejemplo, turistas interesados en disfrutar de la experiencia y adquisición de conocimiento en rutas urbanas, rurales y/o circuitos culturales. Pero también la comunidad investigadora y educativa, en todos sus niveles, permitiendo que docentes en universidades, institutos y colegios muestren a su alumnado y, en especial, a sus jóvenes estudiantes, referentes de arquitectura de mujer", explica Elia Gutiérrez, al tiempo que informa que NAM está disponible desde noviembre de 2022 y que, a día de hoy, cuenta con más de 500 obras registradas.
La investigadora señala también que "además de constituir un archivo digital comparable con otros existentes a escala internacional, a través de un activismo transmedial (nuevos y viejos medios, redes sociales, artículos científicos o documentales, etc.), esta app busca potenciar la visibilidad de estas arquitecturas y sus autoras, la divulgación de los resultados de la investigación, así como la creación de una red social de afectos y alianzas institucionales".
Los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla-La Mancha, organizados por el COACM, tienen carácter bienal y en esta edición se recibieron un total de 94 candidaturas, entre proyectos arquitectónicos y propuestas de otra naturaleza, correspondiendo a un total de 88 referencias, puesto que seis de ellas competían en dos categorías. La decana del COACM, Elena Guijarro, puso en valor la capacidad de los premios para "sacar a la luz las obras que de otra manera pasarían desapercibidas".
AlicantePlaza
La App NAM, del equipo de investigación de la UA, premio COACM Difusión de la Arquitectura
Lo Más Leído
-
1El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
-
2Sory Kaba: "Ya dije que las segundas vueltas eran muy jodidas"
-
3El Elche vuelve a perder lejos del Martínez Valero siete partidos después
-
4El Elche pierde por sanción a Agustín Álvarez, Salinas y Diaby para la próxima jornada
-
5Melody, tras ganar el Benidorm Fest: "Lo voy a dar todo para dejar el listón bien alto en Eurovisión"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La App NAM, del equipo de investigación de la UA, premio COACM Difusión de la Arquitectura · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies