ALICANTE. La remodelación del Paseo del Puerto, desde el Club de Regatas hasta la marina deportiva del Muelle de Levante, se ejecutará por fases y dando prioridad a la zona en la que se encuentran ubicados los locales de restauración. Ese es el condicionante introducido por la Auoridad Portuaria a las tres empresas concesionarias encargadas de sufragar esa reurbanización -Marina Deportiva y Comercial Marina Deportiva, agrupadas en el holding Yansika, de la familia Palacio, e Interparking Hispania- como compromiso de inversión a cambio de la prórroga en sus respectivos acuerdos de explotación sobre las instalaciones portuarias.
De este modo, según fuentes consultadas, la intervención debe iniciarse en la zona del paseo de Levante que linda con los restaurantes, de modo que esa espacio de tránsito sea el primero en quedar remodelado sin interferir su actividad más allá de lo estrictamente necesario. El resto de zonas del paseo se irá acometiendo de manera progresiva para terminar en un plazo de entre doce y catorce meses después.
En ese cómputo se incluye también la remodelación de los locales que albergan esos negocios hosteleros, con los que ya se ha iniciado al menos algunos contactos parciales para concretar acuerdos de renovación sobre sus contratos de alquiler más allá de 2023, cuando finalizan la mayoría de ellos. En esa renegociación no se incluye a los locales dedicados al ocio nocturno, ya que la pretensión de Comercial Marina Deportiva, a instancias de la propia Autoridad Portuaria, es dar una nueva orientación a todo el entorno, de modo que el muelle de Levante quede centrado en la restauración y en los negocios vinculados a la actividad náutica.
Además, como informó Alicante Plaza, también se prevé dar cabida a la creación de una zona de entre 7.000 y 8.000 metros cuadrados situada en el entorno del Hotel Meliá para la implantación de empresas innovadoras y de base tecnológica, alineadas en los objetivos de diversificación del modelo económico de la provincia que persiguen tanto la Generalitat, a través de Distrito Digital, como el Ayuntamiento de Alicante, mediante la estrategia municipal Alicante Futura.