AlicantePlaza

EN LA FRONTERA

IVAM: caza mayor

  • Vicent Todolí y Nuria Enguita

La hasta ahora directora artística del IVAM, la dimitida Nuria Enguita, posee un currículo brillante: sirva como ejemplo que fue comisaria de tres bienales, Frankfurt, Medellín y Sao Paulo. O máxima responsable  de la Fundación Tapiès en Barcelona. Lo destacaba el otro día la edición regional de La Vanguardia en una entrevista a Enguita con motivo del 35 cumpleaños del IVAM, a cuya dirección artística accedió por concurso en septiembre de 2020: “Vuelve a ser referencia del arte contemporáneo”, afirmaba en el citado medio. 17 de febrero. Al día siguiente, 18 de febrero, El Español lanza una bomba de relojería: la donación por parte de nuestra protagonista de dos fincas rústicas a la Fundación de Vicent Todolí, el mismo que participó en el jurado que la seleccionó en 2020. Todolí, un tótem internacional del arte contemporáneo, el mismo que que dirigió la Tate de Londres, y antes la Fundación de Serralves en Oporto, y antes el propio IVAM. También ha sido un Gran Padrino de Enguita, además de amigo personal. ¿Recompensó Enguita a Todolí por los favores prestados? Es bastante más complejo que eso.

Todolí lanza un comunicado el pasado viernes, 23 de febrero, y va y se pega un tiro en el pie. Con argumentos tan vacuos como el de diferenciar su persona de la Fundación  que lleva su nombre (Todolí Citrus) volcada en rescatar la agricultura tradicional en el Vall de la Gallinera. Limones y mermeladas. Se pega un tiro en el pie porque lo que confirma es que Enguita forma parte del selecto club de amigos , de la “chupipandi filántrópica” (más de una veintena de artistas y habilitados) con conciencia social y con una causa noble, no lo digo de coña ojo: salvemos el Vall de la Gallinera de los depredaradores urbanísticos.

¿Influyó Todolí en la selección de Enguita en un jurado de ilustres como Borja-Villel o el director del Centro Pompidou de París? No me cabe la menor duda. ¿Enguita le pagó el favor con la donación de dos secarrales? No creo. Simplemente eran de la “chupipandi.” Y eso no hace más que denotar cierto tufo de endogamia en los círculos culturales de alto copete. Endogamia o corporativismo férreo con un punto clientelar. Los divos tienen sus preferencias, las potencian, y pisan callos. Pero eso pasa en toda España, de ahí que la asociación de directores de instituciones de arte contemporáneo (ADACE) haya salido en férrea defensa de Enguita. Todo es matizable, por supuesto. No sabemos nada de la asociación de críticos y comisarios de arte de la Comunitat.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo