Whisky, marihuana, pastillas para dormir y valium. Así ha sobrevivido Isabel Allende a la agonía del recuento en su casa de California. Uno nunca está solo ante el cráter del volcán. Fue escucharla y no sé por qué acordarme de Mónica Oltra y Vicent Soler, de Isabel Díaz Ayuso, Santiago Abascal y Luis Barcala. Cómo está el patio que hasta han prohibido los cánticos en la Basílica de la Mare de Déu dels Desamparats. Qué diría Doña Concha Piquer. Y su íntima enemiga Rocío Jurado. Joe Biden ha ganado las elecciones. El Partido Republicano está descubriendo que la principal amenaza de USA es su presidente. Donald Trump, a pesar de la millonada de votos, empieza a oler el frío de las traiciones y deserciones. William Shakespeare. Empieza la tragicomedia en tres actos -esperemos que no corra la sangre- hasta la toma de posesión del 20 de enero 2021. Todos pendientes de Kamala Harris. Hecatombe en el cutis del todo Madrid: Zalacaín ha cerrado. Ahí es dónde las mujeres prehistóricas y Juan Carlos I empezaron la caza mayor. Mamuts, vedettes, serpientes, cucarachas. La fortuna de Jersey y el piso de Londres en donde vive habitualmente la Reina Sofía. Relaciones sexuales dolorosas.
Gerard Fullana ambla seua aixà aconseja menos imagen y más acción a Carlos Mazón. Que levita por la corte celestial y ya hace un mes que me dijo: "Ahora te llamo". Que dios le conserve la memoria y cercano el sentido común de Adrián Ballester. Pablo Casado y el comisario Villarejo nos deben la novela del asesinato en el Comité Central: ¿Quién mató al fiscal Stampa? ManoloVázquez Montalbán que estás en el infierno de los escritores, intelectuales, catadores de clòtxines en flor y bon vivants, ruega por nosotros. Amén.
Sonia Castedo le dice "bombón" a Enrique Ortiz pero como a Díaz Alperi no le gusta escucharse en sede judicial. Tienen otra cosas que hacer. Mus y desfile. Más eco que The Police. Nadie recuerda apenas a Nerea Belmonte. Se señala la vista para el juicio de la basura de José Joaquín Ripoll. Nervios. En las peluquerías no se habla de otra cosa. Pero como dice el maestro -todos en pie- Iñaki Gabilondo no nos desviemos: lo sustancial es atajar la grave crisis sanitaria de la pandemia.
Isabel Bonig presenta una enmienda a la totalidad de las cuentas del govern. Quizás como un gesto póstumo a FAES. Inés Arrimadas declara que Toni Cantó "hace lo correcto" festeando con el president. Espera, espera, suenan las alarmas botánicas. Mónica Oltra al ataque. Ai mare! 21 millones. La vice alarga la dulce agonía de los presupuestos. C. Tangana y Rosalía. Celos, odio, amor. Noviazgo, ruptura, reencuentro. Polvito. Receta. También exige un espentó en la hostelería. Herida emocional abierta con XP. Y, encima, los, -sin nombrar a nadie como Vicent Marzà ni Fran Ferri- jóvenes del Bloc al asalto sin contemplaciones. La verdad, Oltra no se ve de alcaldesa. Salvem a MO. Manolo Mata sale en este segundo de la pantalla hablando solo y entra su habitación, querido lector, se escucha, se sumerge y sale de la radio y desaparece con su soliloquio en la lluvia. Cae una gota, no, un diluvio de café y cae la red. No se puede seguir leyendo. Lo siento.