AlicantePlaza

ARRANCA EL 6 DE JUNIO EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO TECNOLÓGICO EN ELCHE

Inescop lanza un curso gratuito para el desarrollo digital del calzado dirigido a profesionales

ELCHE. El calzado, por su condición de complemento en el sector de la moda, constituye una industria en constante evolución sometida a los designios de las últimas tendencias. Una circunstancia que le obliga a renovarse de forma continua e ir incorporando diseños y materiales cada vez más avanzados, no solo en sus formas, sino también en el fondo de sus objetivos más básicos: comodidad, resistencia…. y sostenibilidad. Elementos que se pueden reunir en un solo concepto, que es el de eficiencia.

La eficiencia es el objetivo de cualquier industria, pero es más indispensable si cabe en el sector de la moda y el calzado, donde se avanza con paso de gigante gracias al diseño asistido por ordenador, tecnología que se ha convertido en herramienta indispensable para lograr la alta competitividad en el mercado. Algo a lo que presta especial atención el centro tecnológico del calzado INESCOP, cuyo fin es promover la innovación en el sector ofreciendo soluciones para cubrir las necesidades científico-técnicas de las empresas.

Las compañías que utilizan estas tecnologías son capaces de desarrollar un calzado de alta calidad reduciendo los costes, acelerando los procesos de producción y adaptándose a las tendencias y demandas del mercado de una forma más rápida, pero también de una manera mucho más sostenible. Por eso INESCOP, con la ayuda de la Generalitat Valenciana a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA), impulsa un curso gratuito de diseño, patronaje y desarrollo digital del calzado y sus componentes, que se impartirá, a partir de junio, en en su sede de Elche. Una oportunidad única para aquellas personas que estén interesadas en aprender sobre esta industria y quieran desarrollar sus habilidades en el uso de las herramientas digitales dirigidas al diseño de calzado.

Los participantes aprenderán a diseñar y a crear patrones de calzado, así como a utilizar programas informáticos especializados para el desarrollo digital de modelos de calzado y sus prototipos, ya que el dominio de herramientas digitales de diseño y patronaje es cada vez más decisivo para los profesionales que forman parte de este tejido industrial. El diseño asistido por ordenador es una herramienta clave en la industria del calzado que permite a diseñadores y técnicos crear modelos y prototipos de forma más rápida, precisa, eficiente y sostenible. Además, el uso de tecnología digital en la fabricación de calzado permite una mayor personalización y adaptación a las necesidades del mercado y de los consumidores.

Las ventajas del diseño asistido por ordenador

1. Mayor precisión y rapidez en el diseño: los diseñadores pueden crear diseños y patrones precisos y detallados, reduciendo los errores y aumentando la calidad del producto final. Además, el uso de herramientas digitales permite trabajar de forma más rápida y eficiente.

2. Reducción de costes: permite reducir los costes en la fabricación de prototipos, ya que se pueden realizar simulaciones virtuales de los diseños del calzado antes de fabricarlos físicamente, lo que reduce el número de prototipos necesarios y, por tanto, los costes asociados.

3. Mayor personalización: es posible personalizar los diseños y adaptarlos a las necesidades y demandas específicas de los consumidores, lo que permite crear calzado más atractivo y adaptado al mercado.

4. Adaptación a las tendencias: permite a las empresas adaptarse de forma más rápida y eficiente a las tendencias del mercado, ya que se pueden diseñar nuevos prototipos con mayor rapidez y eficacia.

5. Integración con otros procesos: es integrable con el proceso productivo, lo que permite un mayor control y seguimiento.

6. Más sostenibles: con el uso de esta tecnología se consigue reducir la huella de carbono, mejorar la huella hídrica, y disminuir la cantidad de residuos que van directamente al vertedero cuando se crean muestras físicas.

En resumen, el diseño y patronaje asistido por ordenador es una herramienta clave para la industria del calzado, que permite una mayor precisión, rapidez, reducción de costes y adaptación a las tendencias del mercado. Además, gracias a esta tecnología, se contribuye a que el sector se alinee con las directivas de la Unión Europea y con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) ya que su integración en el proceso productivo lo convierte en una herramienta muy valiosa para mejorar la eficiencia y la calidad.

¿En qué consiste el curso?

El curso gratuito de diseño, patronaje y desarrollo digital del calzado y sus componentes, edición Elche 2023, impulsado desde INESCOP, está pensado para quienes deseen adquirir o ampliar sus conocimientos sobre el diseño y la fabricación de calzado mediante el uso de tecnología digital. 

La formación se impartirá de manera presencial en las instalaciones de INESCOP en Elche y constará de 257 horas que se dividirán en  seis módulos: introducción al patronaje manual de calzado, diseño de calzado sobre horma digital (programa ICad 3D+ – Parte virtual), patronaje de calzado asistido por ordenador (Programa ICad 3D+ - Parte técnica), digitalización de materiales para calzado y marroquinería, configuradores de modelos para la venta online (tiendas virtuales) y diseño de hormas para calzado asistido por ordenador.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo