VALÈNCIA. Puede resultar complicado encontrar la manera de contar el conflicto de Palestina. Capas y capas de historia y tragedias se amontonan en un relato que sigue escribiéndose a día de hoy. El conflicto, activo desde la primera mitad del siglo XX, supone un enfrentamiento armado entre israelíes y palestinos por el control de la región histórica de Palestina. Con el paso del tiempo, el Estado de Israel ha ido invadiendo los territorios palestinos saldando su avance con miles de vidas de inocentes, y provocando una enorme división, tanto demográfica como social, entre ambos. Este conflicto entre dos tierras se cuenta ahora a través de la historia de Amira y Ava, dos niñas separadas por una guerra que se lee, escucha y dibuja en I, malgrat tot, Palestina un álbum ilustrado -y musicalizado- por la editorial Zoo Ilustrat.
Esta propuesta se adhiere a otras acciones culturales que relatan el conflicto, aunque en este caso en concreto la tarea es relatárselo a los niños. Para ello Marcos Úbeda -junto a Arnau Giménez y Ricard Tàpera- viaja al año 2018, momento en el que los componentes de Zoo visitaron los territorios ocupados de Palestina con la iniciativa de Payasos en Rebeldía para poder llevar una sorpresa a “aquellos lugares en los que los niños no pueden vivir en paz”. Desde esa experiencia intenta acercar el conflicto a los lectores más jóvenes, aquellos que no tienen porqué saber lo que es una guerra, y que seguramente no comprendan por qué los adultos se peleen por un trozo de tierra o por un concepto tan abierto como la “libertad”.