AlicantePlaza

El presidente de INECA señala que alicante pierde competitividad 

Nacho Amirola: "Tras 20 años infrafinanciados necesitamos inversión urgente en infraestructuras

  • Un momento del evento en la clausura de la Asamblea de Ineca en el Marq. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. El Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (Ineca) ha celebrado su asamblea anual ante la presencia de más de un centenar de socios, autoridades y representantes empresariales en el MARQ. El encuentro ha contado además con la presencia del economista Fernando Fernández, profesor de Economía del IES Business School, consultor internacional en temas macroeconómicos y economista principal del Fondo Monetario Internacional.

El encuentro se ha realizado en dos fases. La primera de ellas entre los socios de Ineca donde se ha analizado el Presupuesto de 2022, los proyectos y estudios y la Memoria de Actividades. Además, durante el plenario se ha dado la bienvenida como asociados a César Quintanilla de QPharma, José Javier García Zamora de Mova Strategy y a Arturo Albaladejo de Asesores de Riesgos Torres.

El presidente de Ineca, Nacho Amirola, ha adelantado que "los sectores clave de la economía provincial se están recuperando: el turismo se está reactivando y esta no es una situación coyuntural, pero echando la vista atrás y viendo cuál ha sido la evolución de la provincia a lo largo de las últimas décadas, vemos como empeoramos continuamente". Amirola ha insistido que "el PIB per cápita de Alicante ha pasado de estar en la posición 27 en el conjunto nacional en el año 2000, a la 44, en Exportaciones, hemos pasado de la posición 10ª a la decimoctava, la tasa de paro en el año 2008 era del 11% y ahora es del 14,7% y hemos perdido posiciones en pernoctaciones hoteleras, en PIB agrícola e industrial, y aportación del PIB provincial al nacional pasando de un 3,14% en el año 2000 al 3,03% en el último ejercicio publicado".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo