AlicantePlaza

proyecto life reweart financiado con fondos europeos

Huella de carbono exigua y producción a demanda desde Elche: el calzado ensaya una industria sostenible

  • Calzado durante el proceso de fabricación

ELCHE. La industria del calzado sigue buscando alternativas para renovarse e impulsar un modelo realmente sostenible de acuerdo a las nuevas exigencias europeas y el cambio climático bajo las premisas de la economía circular. Durante estos años han sido varios los proyectos con fondos europeos que se han puesto encima de la mesa, algunos esperando a que los Next Generation fluyan y otros ya ejecutados y probados, como es el caso de Life Reweart, que finaliza el 30 de marzo y que ha obtenido unos resultados muy satisfactorios a nivel de sostenibilidad: su huella de carbono es testimonial. La clave, una vez más, el producto de cercanía, pero también con aspectos diferentes como la producción a demanda. Una iniciativa que ha encabezado la ilicitana Vesica Piscis, acompañada de Hilaturas Ferre en Banyeres y Ateval desde Ontinyent. 

Proyecto de 900.000 euros con base en la provincia y colaboración internacional

El proyecto Life Reweart empezó en septiembre de 2019, y como otras iniciativas, tenía un plazo de dos años, pero por la pandemia se ha ido retrasando y ahora es cuando se han obtenido los resultados. Aunque oficialmente finaliza el 30 de marzo. Ha supuesto una inversión de alrededor de 900.000 euros entre todos los socios y de los que la Comisión Europea con el programa Life subvenciona a fondo perdido unos 500.000, algo más de la mitad. Han participado tres socios españoles: Hilaturas Ferre de Banyeres, la asociación empresarial del textil, Ateval (con base de operaciones en Ontinent) y Vesica Piscis, de Elche, que ha ejercido como líder a nivel técnico. También han colaborado una empresa de calzado italiano de caballero, Calzaturificio Mustang y un instituto de servicios para el textil y calzado de Bucarest (Rumanía), el INCDTP.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo