MUTXAMEL. Durante los próximos tres meses, en Hubitat, el espacio de trabajo compartido de Mutxamel, la pregunta más repetida será: ¿Eres sostenible? La programación trimestral del coworking creado en este municipio está dedicada a ‘La ciudad sostenible’, uno de los conceptos más debatidos en la actualidad, ya que entre los objetivos estratégicos de Mutxamel destaca estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Este mediodía se ha presentado la programación para los próximos tres meses, en un acto donde han intervenido el concejal de Promoción y Desarrollo Económico, Antonio Sola, y el socio de Genion y dinamizador de Hubitat, Carlos Verdú. Como invitado especial, para darle sentido a un trimestre donde se va a hablar de desarrollo sostenible, se ha contado con la aportación de Francisco Ayela, gerente de Quesería Artesanal El de Sereix.
El concejal de Promoción y Desarrollo Económico ha comentado que las actividades de los próximos meses van a girar “en torno a la sostenibilidad, a la medición del impacto ecológico de las empresas en el territorio y también tendrá mucho protagonismo el sector primario, del cual en Mutxamel somos un referente para toda la provincia”. Dentro de esa ‘Ciudad Sostenible’, Sola ha destacado a la Quesería Artesanal El de Sereix, “una empresa del sector primario referente de nuestra ciudad, mutxamelera al 100%, y un caso de éxito muy interesante y digno de ser conocido”.
Por su parte, Francisco Ayela ha entrado en detalle sobre cómo una explotación ganadera de cabras se ha convertido en un par de años en un negocio artesanal de elaboración de quesos. “Mi tío, Antonio Rodríguez, siempre quiso montar una quesería, nos los propuso a mí y a su hija, y nos tiramos para adelante”. Emprendió un negocio, por limitado, artesanal y a pequeña escala de producción y distribución, y se lanzó en plena pandemia de la covid-19. Lo que podía interpretarse como una limitación, gracias a buscar pequeños establecimientos de alimentación como puntos de venta, en lugar de grandes superficies, fue toda una ventaja a la que se unieron horas de trabajo diario. Actualmente, trabajan seis personas en un negocio de pequeña escala, donde ha habido continuidad familiar.