ALICANTE. La empresa ilicitana de gafas Hawkers no descarta, en un futuro, traer parte de su producción a España e implantar un centro logístico para su distribución. Así lo ha desvelado el CEO de la firma, Nacho Puig, en la jornada La transformación de los negocios en la Comunitat Valenciana, celebrada este martes, en Alicante bajo la organización de la APD, AEFA y la consultora Deloitte.
Puig ha compartido una mesa de debate junto con el CEO de Facephi, Javier Mira, y el de Verne Tecnhology Group, Gianni Cecchin, donde ha expuesto los procesos de transformación digital de sus compañías, totalmente diferentes. Facephi porque ya nació digital y ha crecido siendo digital; Hawkers porque nació digital, pero se ha introducido en el mercado de las gafas de vista y en el segmento de venta offline; Verne Group por la transformación que ha vivido el propio sector de las telecomunicaciones en los últimos años y el servicio considerado última milla, de atención al cliente.
Puig ha reconocido que su llegada a Hawkers (en diciembre de 2018) ha supuesto toda una experiencia porque, en primer lugar, tuvo que entender "su modelo disruptivo de negocio, un modelo de negocio que había crecido vía Facebook, muy innovador". Pero, en su opinión, ahora, había que ir más allá del modelo tecnológico y experimentar con la nueva era del consumidor. "Había que identificar esta revolución que había protagonizado las gafas de sol y experimentar la verticalidad del negocio", ha detallado Puig. Todo ello, "sin perder las esencias y cometer los menos errores posibles". Con esos ingredientes, Puig ha liderado la transformación de la compañía, con un estricto control financiero, y conociendo los propios datos de la empresa. Y de ahí, la apuesta de Hawkers por el retail. "Debíamos tener claras dos cosas; una, que es lo que esperaba nuestro consumidor; y dos, garantizar la calidad del producto".