AlicantePlaza

aniversario unesco del palmeral

¿Ha sido 2024 un buen año para nuestro palmeral?

  • Foto: PEPE OLIVARES
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Este 30 de noviembre se han cumplido 24 años de la declaración del Palmeral de Elche como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Si bien es cierto que, desde el momento de esa declaración en noviembre del año 2000 hasta hoy, hemos tenido poco que celebrar, más allá de la degradación lenta pero progresiva del Palmeral y de que en 2021 se aprobó la Ley de Protección y Promoción del Palmeral, que estableció un nuevo marco legal para garantizar su pervivencia, nunca como en el año que hemos pasado se han dado tantas circunstancias y proyectos que justifican nuestro temor a que se continúe con esa destrucción.

Empezó esta nueva corporación municipal, liderada por el PP y Vox, con mucho impulso y fuerza en cuanto a actividades en relación con el cuidado del Palmeral: dos jornadas de limpieza participativa de huertos (donde tanto el alcalde como sus concejales pudieron contemplar in situ su estado de degradación), la finalización de la reforma de la casa del hort dels Pontos y su musealización, la puesta en cultivo de algunos de sus bancales,  la poda de las palmeras  de huertos que hacía muchos años no veían un corbellote, las promesas de la transformación de la casa del hort del Gat en Centro de interpretación del Palmeral y la recuperación de su jardín, el lavado de cara de algunos tramos de la Ruta del Palmeral, el cultivo de flores en el hort de Dins y el acuerdo con el hospital del uso terapéutico de una zona del huerto, promesas de impulsar el IV Patrimonio, el desbloqueo de la reparación de la acequia Mayor del pantano y el comienzo de puesta en valor del sistema de acequias del palmeral, comenzando por la calle Curtidores.

Todo parecía apuntar a que por fin al palmeral se le iba a dar la atención que merece, pero llegaron los proyectos urbanísticos y, como viene siendo norma, chocaron con la protección de nuestro palmeral. El alcalde declaró la guerra a la actual ley de protección del palmeral y se aprobó una moción en Junta de Gobierno para instar a la Generalitat Valenciana su reforma. Declaró a los cuatro vientos que ” la ley era absurda” y que había que cambiarla porque nada menos que “entorpecía el desarrollo urbanístico de Elche” y que quienes no estábamos de acuerdo con esto éramos unos talibanes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Mercadona reabre su tienda de la calle Reyes Católicos en Alicante tras una inversión de 1,6 millones 
Los ciberataques serán cada vez más sofisticados gracias a la inteligencia artificial