ELCHE. Miembros del equipo de gobierno (solo por la parte socialista) han comparecido este viernes ante los medios para dar cuenta y analizar la coyuntura después de que la Fiscalía Anticorrupción haya aceptado las diligencias para investigar los 60 contratos que levantaron suspicacias por parte de la anterior interventora en 2019 y del actual durante el ejercicio de 2020. El primer edil Carlos González asevera que los reparos llegan como consecuencia de la gestión del día a día y que se han de señalar sí o sí, ya que de lo contrario sí podría ser constitutivo de delitos. No obstante, también señala que los fraccionamientos a los que aludía la Interventora en 2019 "no están en fraude de ley".
Sobre los mismos, de los que dio cuenta este medio, que fueron en Fiestas por la cabalgata de reyes, en Vía Pública por material de ferretería y en Mantenimiento por obras en la Carretera del León, González asegura que estos supuestos "no entran dentro del artículo 99.2 de la LCSP, porque aunque no se cuestiona la opinión de la Interventora, no nos encontramos ante un fraccionamiento de contratos que suponga un fraude de ley para evitar la publicidad, la concurrencia y evitar el proceso de licitación. Esa es la diferencia", matiza. Según el regidor, asevera tajante que no se dan las características "aunque pueda parecer que sí", ya que el montante supera el límite de los contratos menores y como señalaba la Interventora, no era un servicio puntual y declinó la justificación del departamento para no licitar esta actuación. "No se intenta eludir los requisitos de la contratación en esos supuestos", afirma: "El fraccionamiento de contratos es otra cosa".