AlicantePlaza

el sur del sur

Ganaron las marcas (moderadas), y el voto útil

  • Los socialistas celebran la victoria el pasado domingo. Foto PEPE OLIVARES

Los ciudadanos han hablado: el Botànic tendrá una nueva oportunidad, con una reconfiguración de los actores y con un requilibrio de los bloques (al menos, en número de votos). Ahora, cualquier análisis que se haga no se puede desligar del contexto: las elecciones autonómicas coincidieron por primera vez con unas nacionales, y aunque hubo electores que sí distinguieron -sobre todo, los de la izquierda-, si que hubo una máxima: evitar un tripartito de derechas. O dicho de otra manera, hay gente que sí votó en clave andaluza, pese a que no se dieran los números: los números de las tres derechas si que fueron muy parecidos en ambas consultas, con algunos matices importantes, pero no dieron porque la movilización, sobre todo, del electorado de izquierdas fue a votar especialmente para evitar la suma de PP, Ciudadanos y Vox.

Otra de las conclusiones que dejan estas elecciones es que, una vez más, ganó el centro político. El PSOE y Ximo Puig hicieron un campaña bajo ese prisma, sin generar ruido y solo alertar de los peligros de una alianza de la triple derecha, a riesgo, a veces, poner el peligro el Botànic. 

Pero hay un elemento que no trajo el adelanto electoral en la Comunitat Valenciana, pero sí que fue significativo para desarrollo de la campaña, al coincidir con las elecciones generales: los debates televisivos. Impulsaron a Ciudadanos y Podemos; estancaron a Compromís y hundieron al PP, al menos, al de Casado. Así fue el comportamiento por partidos.

PSPV-PSOE

Campaña de perfil bajo, de defender la gestión del president y de La Moncloa. Salieron bien parados de los ataques del PP y Ciudadanos porque el tema catalán no les mermó apoyos, más bien todo lo contrario. Fue una campaña en positivo, sin estridencias y con el objetivo que de los líderes de diferentes sectores hicieran de prescriptores de los grandes avances sociales, laborales, en investigación o tecnología. El único pero fueron los debates autonómicos en los que Puig no salió bien parado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo