ALCOY. - Analizar las necesidades que tiene Alcoy y su área de influencia de captar inversores, buscar soluciones ante la falta de mano de obra cualificada, la situación de las infraestructuras, los incentivos que puede ofrecer el Ayuntamiento, qué tipo de industrias o empresas puede atraer el municipio y cómo pueden crecer los clústeres consolidados, como el del textil y la cosmética, fueron las cuestiones planteadas en el foro ‘Oficina de atracción de inversores de Alcoy’, organizado el pasado miércoles en el IVAM CADA Alcoi por el diario Alicante Plaza, junto con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy y el Ayuntamiento, las dos instituciones que han puesto en marcha dicha Oficina, que busca mostrar públicamente todas las fortalezas que tiene este territorio para atraer y retener el talento, impulsar un desarrollo económico sostenible, promover la creación de empleo y consolidar la ciudad como enclave empresarial.
En el debate, moderado por el director del diario, Miquel González, participaron el alcalde de Alcoy, Toni Francés; el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco; el presidente de la Cámara, Pablo de Gracia; la concejala de Industria, Elisa Guillem; Eva Miñano, consejera de Heligràfics; Carlos Eleno, director de Puerto de Alicante; María Miñano, vicepresidenta de UEPAL, el director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu; el director de Fira Alicante, Alejandro Morant y el responsable de Future Business de AIJU, David Monllor.