AlicantePlaza

Desayuno AP "Economía Circular como motor para la Innovación

Ecodiseño, sinergia entre sectores y normativa para una economía circular de éxito

  • Fotos: PEPE OLIVARES
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELDA. ¿Qué papel tiene el ecodiseño dentro de la nueva industria y a qué nivel se encuentra en la Comunitat? ¿Está siendo el medio ambiente una prioridad estratégica en las empresas, administraciones e institutos tecnológicos? Estas son algunas de las preguntas a las que se ha dado respuesta en el reciente Desayuno de Alicante Plaza sobre "Economía Circular como motor para la Innovación"En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de Inescop, en Elda, se realizó una visita al demostrador de Economía Circular que se presentó en mayo y que supone la a primera planta de reciclaje de Europa para los sectores del calzado, textil y juguete.

Además, hubo un coloquio y debate en el que participaron Gonzalo Belenguer, director general de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit); Júlia Company, directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace); Joaquín Vilaplana, director de Innovación y Sostenibilidad de Aiju; Maite Francés y Marta Pastor, de la Asociación de Fabricantes de Juguetes; Ana Belén Muñoz, responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Inescop; José Enrique García Villora, CEO de Evathink; Francisco Javier Rodríguez, director general de Synthelast; Vicente Cambra, subdirector de I+D de Aitex y Miquel González, director de Alicante Plaza, quien moderó el acto. Además, también asistieron dos firmas invitadas por Aiju, José Savall Ronda y Sabospa. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo