AlicantePlaza

bloque 2 del foro AP "la gestión de los erte

Los consultores reclaman soluciones e incentivos para no perder empleos ni empresas tras los ERTE

  • Participantes en el Foro AP: "La gestión de los ERTE". Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. El segundo bloque del Foro AP: "La Gestión de los ERTE", consistió en un debate en el que los participantes aportaron su visión de cómo se ha gestionado los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y, también intervenciones con las dudas, problemas o imprevistos que han ocasionado a lo largo de meses de Estado de Alarma. Esta mesa debate estuvo formada por María Antonia Oliva Verdú, presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Alicante;  David Devesa, socio fundador y CEO de Devesa y Calvo; Nacho Amirola, director de Aquami; José Antonio Galán, socio director de Galán y Asociados; Pedro Algarra, socio director de Galsán Consutores y Cayetano Sánchez, socio director de Sánchez Butrón. 

¿Ha habido problemas de interlocución para tramitar los ERTE?

Ante la cuestión planteada ¿Cómo han visto el instrumento de los ERTE o si ha existido problemas de interlocución con la administración?, si bien hubo consenso total en que los ERTE son herramientas necesarias y positivas, también ha habido trabas en su tramitación.

María Antonia Oliva mantiene que "ha sido maremagnum de trabajo y consultas y que en su relación con la administración han tenido problemas. "No se estaba preparado ni se disponía de la tecnología para tender el volumen de consultas". Ahora opina que vienen momentos de incertidumbre y que "las empresas van a sufrir" y que, mientras ha tramitado ERTE en estos meses, cree que en unos meses llegarán "opciones de concursos de acreedores". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo