ALICANTE. El ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) allana el camino para la llegada del tranvía a la estación de Renfe. Fuentes consultadas indicaron que el organismo adscrito al Ministerio de Movilidad (antes Fomento) acaba de emitir un informe favorable a la propuesta planteada por la Conselleria de Obras Públicas para ejecutar el tramo de prolongación del servicio desde la estación de Luceros, así como para la construcción de la nueva estación subterránea prevista junto a la terminal del ferrocarril.
El proyecto, que sigue en fase de redacción, fue presentado en una reunión de coordinación en el seno de la sociedad Avant el pasado febrero, en lo que supuso el primer paso en la planificación de la futura estación intermodal, llamada a conectar el tren, el tranvía y los autobuses interurbanos en un mismo espacio. Como informó este diario, la alternativa técnica presentada por el departamento autonómico comprende la ejecución de un último tramo de túnel de menos de 500 metros en el subsuelo de la avenida de la estación hasta llegar a la zona dedicada al estacionamiento de vehículos, en la que se situaba la parada de taxis.
Es en ese emplazamiento en el que se excavaría la nueva parada subterránea de la red metropolitana de tranvía, provista de las dimensiones necesarias para dar cabida a la futura prolongación del servicio hacia los barrios de Ciudad de Asís y el PAU 1. Para ello, sería necesario la ejecución de un recorrido paralelo al Parque Central previsto con el desarrollo de la Operación Integrada Número 2 sobre los terrenos liberados de las vías, tras la construcción del cajón soterrado del AVE.
De este modo, el anteproyecto de esa nueva estación de tranvía prevé que pueda disponer de dos andenes para situar cuatro vías: el doble de las que existen en la actualidad en las tres estaciones soterradas ya operativas (Marq, Mercado y Luceros). Con ello, además, se prevé mejorar la capacidad operativa del conjunto de la red, con un previsible aumento de las frecuencias, al habilitar el espacio necesario para la maniobrabilidad de los tranvías.