AlicantePlaza

concurso pirotécnico en la plaza de luceros

Ferrández emociona con un largo terremoto terrestre y aéreo en la quinta 'mascletà' de Fogueres

ALICANTE. La quinta 'mascletà' del 34 concurso pirotécnico de les Fogueres de 2023, brindada por Pirotecnia Hermanos Ferrández, ha destacado por la combinación de un largo terremoto aéreo, tras un tradicional terremoto terrestre, además de por el uso de elementos visuales como las estelas de humo de colores. El disparo, que ha hecho las delicias del público congregado en la Plaza de Luceros, ha tenido una duración de seis minutos y 23 segundos y ha alcanzado una intensidad máxima de 128 decibelios, con una media de 113.

Y, además, se ha caracterizado por la digitalización de su primera parte, antes de una parte central en la que ha predominado el clasicisimo. La digitalización del disparo ha comenzado a apreciarse en las iniciales cuatro fases acompañadas cada una de ellas con efectos distintos: serpentinas con truenos de colores, en la primera; zumbadoras, en la segunda; pitos y truenos, en la tercera; y detalles de humo con crackers, en la cuarta. Una sucesión de truenos simultáneos terrestres ha dado por finalizada esta primera parte.

El cuerpo de la mascletà, de corte clásico, lo han constituido seis retenciones que han ido in crescendo, con acompañamiento de fuego aéreo. Todo esto ha dado paso a un potente terremoto caracterizado por su larga duración, que ha emocionado y hecho vibrar a los miles de personas congregadas en el perímetro de la plaza. Por último, la fase final ha combinado disparos terrestres y aéreos que han ido de menos a más de potencia, con una serie de truenos digitales como colofón. Hermanos Ferrández, que en 2019 ganó este certamen en su última presencia en Alicante, ha disparado 149,87 kilos NEC. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo