ELCHE. La tertulia mensual de la plataforma cívica Elche Piensa ha contado con la presencia de Fermín Crespo Rodríguez, nuevo director general de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), empresa pública de la Generalitat Valenciana entre cuyos activos se encuentran las instalaciones de la Ciudad de la Luz, Distrito Digital y la salida de la Ocean Race desde Alicante. El invitado, experto en consultoría estratégica, jugaba "en casa", como destacó la presidenta de la entidad, Ester Martínez, puesto que Crespo fue su antecesor en el cargo y continúa vinculado a la misma.Crespo explicó a los socios de Elche Piensa el "cambio de rumbo y la reestructuración" que está introduciendo en la SPTD tras su incorporación a la dirección general, hace apenas tres semanas, tras relevar en el cargo a otro ilicitano, Antonio Rodes. Recordó que desde el año pasado, la UE permite que la Ciudad de la Luz vuelva a acoger rodajes de películas y series, tras levantarse la prohibición impuesta hace una década. Con este motivo, "estamos hablando con las empresas no relacionadas con el sector audiovisual para que se trasladen a las dependencias de Distrito Digital en el puerto y la antigua nave de Amaro".Su objetivo es hacer de la Ciudad de la Luz "no solo un centro de referencia nacional e internacional de la producción audiovisual, sino también el hub tecnológico del sector en la Comunitat, que incluirá no solo los rodajes, sino todos los oficios relacionados con la actividad". Para ello, se están dando ya los primeros pasos para crear una escuela propia que formará al personal necesario (carpinteros, maquilladores, electricistas, atrezzo…), con monitores "que son los mejores profesionales actualmente del país en cada especialidad. Queremos que el equipo técnico sea mayoritariamente de aquí, lo cual abaratará también los rodajes y hará más atractivo venir aquí". Actualmente ya son unas 80 las personas en proceso de formación, en colaboración con Escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña).
El director general de la SPTD destacó que la recientemente aprobada ampliación de capital de 21,2 millones aprobada por el Consell "nos permitirá iniciar el año con las cuentas saneadas y darle estabilidad a la sociedad". Un mensaje de solidez empresarial muy importante, añadió, cara a los productores y grandes compañías como Netflix, HBO o Disney, que ya se están interesando en número creciente por utilizar las instalaciones de Ciudad de la Luz. "La huelga de actores de Hollywood está a punto de acabar y eso generará una avalancha de proyectos y rodajes, que se habían paralizado también por la protesta de los guionistas. Y queremos estar preparados para aprovechar todas las oportunidades que surjan".