ALICANTE. Convertir la agricultura en una industria basada en datos y realzando los ecosistemas naturales. Es el reto al que se ha sumado Cookpad para transformar la forma en que se producen alimentos. Para ello Torre Juana se ha convertido en uno de los cinco centros experimentales del proyecto 'Farm 45', de huertos y granjas experimentales repartidos en diferentes continentes. Por el momento, el proyecto de Cookpad en Torre Juana, en Alicante, es el único en España y se suma a otros huertos en Bristol, Reino Unido; en Trecastagni, Italia; en Mahadaga, Burkina Faso y en Kanagawa, Japón. Así, cada uno es un laboratorio: realiza experimentos, monitorea los rendimientos, recopila datos y los comparte con la comunidad global, que ayuda a sintetizar los hallazgos y mejorar las técnicas.
Para ello, es fundamental convertir la agricultura en una industria basada en datos ya que una iniciativa clave es comunicar el conocimiento útil a través de la base de datos en línea. El método probado hasta ahora consiste en introducir una alta diversidad de cultivos (200 especies, 700 variedades en 1000 metros cuadrados) para cosechas sostenibles durante todo el año. Se demostró que esto fortalece la seguridad alimentaria, el perfil de nutrición, la calidad del suelo, la eficiencia de costos, la adaptación al clima y la biodiversidad de campo.