AlicantePlaza

alerta de que su coste se pretende sufragar con la ampliación de las plazas ORA

EU Podem denuncia el gasto de 17 millones en el nuevo depósito de vehículos de Alicante

  • El solar de titularidad municipal en el que se prevé construir la Comandancia de la Guardia Civil y el nuevo depósito de vehículos de Alicante.

ALICANTE. El grupo municipal de Esquerra Unida Podem en el Ayuntamiento de Alicante ha denunciado este martes el desembolso que conllevará la construcción del nuevo depósito municipal de vehículos promovido por el equipo de gobierno con cargo a la nueva contrata sobre la gestión del sistema de estacionamiento controlado y retirada de vehículos al asegurar que cada una de las plazas que se pretende habilitar en esas nuevas instalaciones, proyectadas en un solar de titularidad municipal del barrio de Rabasa (junto a las futuras dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil), supondrá un coste de 30.000 euros.

Además, fuentes de la confluencia han asegurado no entender "el afán recaudatorio del Ayuntamiento, que pretende multiplicar por cuatro la cantidad de plazas de estacionamiento que deben pagar por la ORA incrementando además los horarios". "El Ayuntamiento de Alicante, con Barcala al frente, continúa con la ampliación de su política recaudatoria desbocada. Tras el conocido incremento en la tasa de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, también plantean en la ordenanza de limpieza criterios recaudatorios al incorporar nuevos supuestos sancionadores, que pasan de los 63 previstos en la ordenanza en vigor, aprobada en 2016, a 86. Ahora anuncian la licitación del servicio de la ORA y grúa, incluyendo en el contrato una obligación: la construcción de un edificio como nuevo depósito municipal de vehículos valorado en 17 millones de euros", insisten las mismas fuentes.

En esta línea, el comunicado apunta que "esta propuesta de contrato, que duplica en duración al actual (pasa de 8 a 20 años), trae consigo un aumento significativo de las plazas de estacionamiento de la ORA, que pasarán de 1.873 a 7.808", según las estimaciones máximas contempladas en el proyecto, todavía en fase de borrador y ahora sujeto al trámite de exposición pública. Para Esquerra Unida Podem, "esta ampliación implica un incremento en la recaudación, que supuestamente podría alcanzar los 8,1 millones de euros, cuadruplicando los ingresos actuales, que rondan los 2,23 millones".

Así, la confluencia remarca que "la empresa que gane el contrato para gestionar el estacionamiento regulado y el servicio de grúa deberá construir este edificio, coste que irá recuperando a lo largo de los 20 años de vigencia del contrato, gracias a los ingresos obtenidos de la ORA, el servicio de grúa y las cuotas que abonará el Ayuntamiento de Alicante". "El contrato actual, que finaliza en enero, ya se había prorrogado, debido a que en los últimos tres años la empresa adjudicataria no logró los beneficios esperados, motivo por el cual el Ayuntamiento extendió la duración del contrato para asegurar su rentabilidad, garantizándole además un pago mensual adicional", detallan portavoces de la confluencia.

"La implementación de este nuevo contrato, sumado a la ampliación de las zonas de ORA, implica un coste mayor para la ciudadanía, que verá cómo el dinero recaudado en concepto de estacionamiento se destina a cubrir el coste del edificio y a asegurar la rentabilidad de la empresa adjudicataria. El edificio contará con 4 plantas y salón de actos y 5.700 m2 de despachos para la policía", según detalla Esquerra Unida Podem, que tilda ese proyecto de "auténtica barbaridad" para señalar que supondrá un coste de "30.200,72 euros por plaza de aparcamiento". 

"En este nuevo contrato que se licite, que será por más del doble de tiempo (20 años y no 8), le garantizamos a la empresa que, aun obligándole a pagar esos 17 millones para hacer un edificio que no se sabe muy bien para qué se usará, va a ganar dinero (17 millones que, insistimos, la adjudicataria irá recuperando durante los 20 años para los que se ha previsto el contrato con el dinero que le pagará mensualmente el ayuntamiento)", apunta el comunicado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo