ALICANTE. El torero alicantino y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Luis Francisco Esplá, ha reivindicado este lunes que la tauromaquia es cultura al pronunciar en el Teatro Principal el pregón de la Feria Taurina de Hogueras 2024. Ha ratificado su "compromiso" con el mundo del toro antes de asegurar que "si desaparece, que sea por muerte natural y no ajusticiado por la intolerancia". Esplá ha recordado la "histórica" relación entre la Feria Taurina y las Hogueras, "ya que el fundador José María Py entendió la importancia de unir el ciclo taurino, ya consolidado en 1928, con unas celebraciones populares que sirvieran como reclamo turístico".
El matador de toros no ha podido contener la emoción al recordar a su padre, Paquito Esplá -en el centenario de su nacimiento-, un hombre "bueno, elegante y cortés, quien en la década de los años 40-50 mantuvo viva la llama del toreo en Alicante y una persona que, por dignidad y humildad, decidió no tomar la alternativa". Volvió a defender la verdad del espectáculo taurino, "donde la muerte no es una representación teatral". Incidió en los carteles de la Feria, pero sobre todo en la relación de ganaderías que lidiarán en el ciclo que comienza el domingo 16 de junio. Calificó a los toreros como "héroes homéricos que desafían al destino"
Subrayó la importancia de las escuelas taurinas y los valores que de ella emanan al afirmar que "no conozco chavales más educados y respetuosos". Hizo un llamamiento a los padres, "lleven a sus hijos a los toros, donde no deben estar es en medio de una guerra. En un tendido hay mucho que aprender".
El alcalde Luis Barcala, que ha estado acompañado por la concejal de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, e integrantes de la Corporación Municipal ha explicado que "como los toros son cultura, no hay mejor escenario que éste para reivindicar esa afirmación con la intervención de un pregonero de talla mundial, como es el maestro Esplá". Sobre el mayor de la dinastía Esplá ha apostillado que "trasciende mucho más allá de su vocación como torero. Se ha convertido en un referente por sus sabios conocimientos en diferentes materias relacionadas con la cultura, como la pintura, música, poesía o literatura, entre otras".