AlicantePlaza

LA LIBRERÍA

Éranse una vez los ‘Cuentos maravillosos rumanos’ de Petre Ispirescu

VALÈNCIA. Estas historias sucedieron “cuando las ranas criaban pelo y el olmo daba peras, cuando los osos se peleaban con sus colas, cuando lobos y corderos se abrazaban y se besaban como hermanos, cuando se herraba el pie de la pulga con 99 kilos de hierro y se lanzaba a lo alto del cielo para que luego cayera cargada de cuentos, cuando la mosca firmaba en la brea, mayor mentiroso en el que no lo crea”. Érase que se era: el íncipit previo tiene un aire a esa canción que nos animaba, aprovechando que íbamos despacio, a contar mentiras, como que por el mar corren las liebres, y por el monte, las sardinas, o que de un ciruelo cargado de manzanas caían avellanas por efecto de las piedras (tralará), y que con el ruido de las nueces salió el amo del peral, que aseguraba que no era suyo el melonar, sino de una familia pobre que vivía en el Escorial. Son historias de un pasado difuso, incierto, que en parte reconocemos y en parte nos resulta extraño. ¿Se extinguieron los animales parlantes —los animales no humanos, se entiende—? ¿Qué fue de los seres feéricos que al parecer antes tanto se relacionaban con las personas? ¿Por qué ya no nos regalan objetos mágicos con los que superar pruebas tras las que nos esperan enormes recompensas? ¿Por qué las casas reales ya no organizan concursos para encontrar nuevos reyes o reinas?

No echamos de menos, eso sí, aquello de regalar a las hijas a desconocidos por motivos tan nefastos como el mérito de aniquilar a una pobre bestia, por lo general, única en su especie, escondida en una cueva lejana. A tenor de estos argumentos, semejante costumbre bárbara era algo muy común. Hoy día, por desgracia, sigue siéndolo en según qué lugares y culturas. También aniquilamos criaturas que nos rehuyen. Algunas cosas no han cambiado en el tiempo evanescente que ha transcurrido desde ese pasado mítico o alternativo (o paralelo) hasta hoy. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo