AlicantePlaza

entrevista | presidente de hosbec

Toni Mayor: "Lo único positivo de la tasa turística es que paguen algo los cruceros

  • Foto: PEPE OLIVARES.

BENIDORM. La patronal hotelera de la Comunitat Valenciana, Hosbec, ha crecido en la última década ligada a una cara y forma de ser: la de Toni Mayor. El empresario de Benidorm anunció este viernes que en otoño dejará la presidencia tras 14 años en el cargo. Es hora de dar paso a nuevos candidatos y centrarse en Port Hotels, que ha ido expandiéndose últimamente por el resto de la Comunitat. Su decisión está tomada desde hace dos años, según dice a este diario, y se va después de años de lucha por mejorar el sector frente a quienes tienen el poder para cambiarlo. Eso sí, con un escenario mucho más favorecedor debido a la recuperación del turismo después de lo peor de la pandemia.

- ¿Cómo irá el verano, empieza a despegar el turismo como dicen?

Tenemos el handicap de los sobrecostes. Ha subido todo, ha habido un incremento de costes de más del 15 o 20%. Es lo que hay, lo está sufriendo toda la sociedad. Y la industria más que la sociedad porque por ejemplo de luz estamos pagando cuatro o cinco veces lo que en 2019. Hay hoteles que pagamos al mes 13.000 o 14.000 euros y ahora estamos en 60.000 euros. Es una barbaridad. Ha subido todo como a las familias. 

- ¿La rentabilidad ha bajado entonces?

Yo creo que será un verano de un volumen muy parecido al 2019, pero creo que con una rentabilidad menor, con excepción de algún producto determinado como es el Asia Gardens o aquellos de más categoría que están funcionando mucho mejor que la media. 

- ¿Tienen cuantificada de cuánto será la caída?

Aquí hay dos cosas que hay que tener en cuenta. La inflación que estamos teniendo se produce para todos. Después hay hoteles nuevos, que se han reformado en los dos últimos años, que están bien situados en el mercado, que arriesgan más y que tratan de tener un precio fluido sobre todo por los fines de semana o algunas fechas determinadas. Hay hoteles que sí que están haciendo una producción mayor que en el 2019. 

"Los hoteles que están vendiéndose con más facilidad son los más caros"

Pero la media será que habrá una ocupación parecida pero con un coste mayor. La rentabilidad media creo que será menor que en el 2019 con toda seguridad. Los hoteles que están vendiéndose con más facilidad son los más caros. Estos han tenido dos años de un turista prestado: el turista nacional que no salió en el 2021 sobre todo y se vino a la costa. Y han fidelizado ese cliente, está volviendo a estos productos que son caros, como 400 euros al día. Son excepciones dentro de la costa. 

- ¿Hay margen entonces para la subida de precios en hoteles?

Para el mercado británico hicimos los contratos el año pasado a unos precios muy parecidos al 2019, estábamos con covid y el año pasado no vino apenas ningún británico. Este año están viniendo pero con un contrato con unos precios que habíamos prefijado un año antes y por lo tanto estamos respetándolos. Esos clientes están viniendo con precios del 2019 con costes de 2022. 

- Hace dos años se habló de que los fondos de inversión iban a entrar en Benidorm para aprovecharse de la situación y adquirir hoteles, ¿finalmente ocurrió?

Algo se ha hecho. El Palm Beach y el edificio Don Jorge, que era de Terra Mítica,  se lo ha quedado un fondo de inversión para gestionarlo Pierre et Vacances. También los de Med Playa son cuatro o cinco hoteles que los lleva un fondo. El Selomar, el Villaitana... El H10 Porto Poniente lo ha comprado también un fondo aunque lo siguen operando ellos. Han hecho dinero, digamos que las compañías grandes lo que han hecho es hacer un poco de caja vendiendo productos quedándose la explotación y dando una rentabilidad al fondo y esto ha funcionado. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo