Empresas

Ftalks 2025

Tiendas más cercanas, tickets más pequeños y más frecuencia de compra: el futuro del 'retail'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El carro de la compra ya no se llena como antes. Hoy, el consumidor busca inmediatez, cercanía y eficiencia. Compra menos, pero más veces. Quiere calidad, pero sin complicaciones. Este nuevo comportamiento está reconfigurando por completo el panorama del retail, que se adapta a una realidad marcada por la urbanización, la digitalización y la conciencia de consumo. Sobre esta transformación se reflexionó en la mesa 'El futuro del retail', organizada en el marco de la jornada Ftalks, organizada por KM Zero y celebrada este miércoles en La Harinera de Valencia. Representantes de BM Supermercados, Día y Carrefour compartieron su visión sobre cómo el sector debe responder a las demandas de un cliente cada vez más informado, exigente y cambiante.

El nuevo consumidor: exigente, informado y urbano

"Las tiendas serán más cercanas, los tickets más pequeños y las compras más frecuentes", señalaba Javier López, CFO y ESG Leader de Día. Con el auge de las ciudades y los hogares más reducidos, el modelo de hipermercado tradicional deja paso a formatos más compactos y convenientes. “La tienda física seguirá siendo predominante, pero el canal online también crecerá, especialmente en entregas rápidas y conveniencia”, señalaba.

López también destacó la creciente sensibilidad al precio y la consolidación del producto de marca blanca. En este sentido, la pandemia y la posterior crisis inflacionaria han impulsado un consumo más racional. "El consumidor español es afortunado por tener una cadena de distribución tan resiliente", afirmó.

Las marcas y la atención personalizada 

Desde BM Supermercados, José Mendieta, director en Madrid, defendió una visión del retail más humana, donde la experiencia de compra busca evocar a la de antaño, con carniceros y pescaderos que atienden de forma personalizada. "No queremos ser una commodity, sino una casa de las marcas", afirmó. Aunque aún no operan en Valencia, BM apuesta por mantener una oferta de calidad, potenciar su marca blanca y explorar sinergias entre alimentación y salud. "Estamos probando tecnologías con startups para, por ejemplo, medir niveles de glucosa y hacer recomendaciones nutricionales personalizadas", señalaba.

Sostenibilidad y digitalización: motores del cambio

Elena Aldana, directora de RSC y Sostenibilidad de Carrefour, puso el foco en la necesidad de adaptarse a un consumidor más concienciado con el medioambiente. "El hipermercado sigue vivo, pero las tendencias se inclinan hacia tickets más reducidos y compras más frecuentes”, dijo. La cadena trabaja con iniciativas de economía circular, como la app Too Good To Go, y en la reducción del plástico, además de avanzar en digitalización e inteligencia artificial para ganar eficiencia.

Aldana también subrayó el impacto de la vivienda en el presupuesto familiar. "Por mucho que bajemos precios, el gasto en alquiler o hipoteca condiciona mucho los patrones de consumo", indicó. Entre esos cambios: menos carne roja, más pollo y huevo, más productos del listo para comer y una creciente preocupación por el bienestar animal y la pesca sostenible.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo