Empresas

Intel venderá a Silver Lake el 51 % de su negocio de chips programables destinados a la IA

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

NEW YORK (EFECOM). El fabricante de semiconductores Intel anunció este lunes que venderá a la tecnológica Silver Lake una participación del 51 % de Altera, su negocio de microchips programables destinados a servicios de inteligencia artificial (IA).

La empresa afirmó en un comunicado que la transacción establece la "independencia operativa de Altera", convirtiéndola en "la mayor compañía de soluciones de semiconductores FPGA (Field Programmable Gate Array)", un microchip diseñado para ser programable una vez fabricado.

Estos chips se caracterizan por su versatilidad y se adaptan a diferentes ámbitos, como la informática de alto rendimiento o la creación de prototipos. Se utilizan generalmente en los negocios de la telecomunicación, la automoción y el sector aeroespacial, según la firma IBM.

Intel, que seguirá disponiendo del 49 % de este negocio, anotó que Altera ofrece herramientas centradas en impulsar el crecimiento y la innovación de estos chips para satisfacer así las demandas del mercado de la IA.

Con el acuerdo, Altera adquiere un valor de 8.750 millones de dólares, de acuerdo con el comunicado.

La compañía también anunció hoy que Raghib Hussain, actual director de Productos y Tecnologías en Marvell -también fabricante de semiconductores-, será el nuevo consejero delegado de Altera, sustituyendo a la actual CEO, Sandra Rivera.

Hussain apuntó que Altera, "respaldada por Silver Lake y con un enfoque como empresa independiente" estará a partir de ahora bien posicionada "para aprovechar su impulso y ofrecer soluciones innovadoras basadas en FPGA que están dando forma al futuro de la computación impulsada por IA".

"El anuncio de hoy refleja nuestro compromiso de afinar nuestro enfoque, reducir nuestra estructura de gastos y fortalecer nuestro balance", escribió por su parte el consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan.

Mientras que Kenneth Hao, presidente y socio director de Silver Lake, indicó que esta inversión supone "una oportunidad única para invertir en semiconductores avanzados y en mercados emergentes impulsados por la IA, como la robótica".

Horas después del anuncio, las acciones de Intel en Wall Street subían un 3 %. En un año, su valor bursátil ha caído un 43 % ante la competencia de otros grandes fabricantes de semiconductores como Nvidia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Guerra comercial: la agricultura pide que el turrón aproveche la crisis para comprar almendra local
Masymas supermercados (Juan Fornés Fornés) factura 420,8 millones de euros en 2024, un 4,6% más