Empresas

De comprar a su hija punteras de gimnasia en Japón a exportarlas al mundo desde Villena

  • Las hermanas Isabel (i) y Beatriz Sánchez, gerente y directora financiera de la empresa "dvillena Sport SL"
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILLENA  (EFE).- De verse obligado a comprar punteras de gimnasia rítmica para su hija por correo postal a tiendas de Japón a pasar a fabricar 85.000 al año y exportar casi la mitad a 60 países de los cinco continentes desde la pequeña población de Villena.

Esa es la historia de Antonio Sánchez y de sus hijas Beatriz e Isa en la empresa familiar 'dvillena Sport SL', una compañía dedicada al diseño, corte y cosido de punteras, ropa de entrenamiento, aparatos y otros artículos exclusivamente relacionados con la gimnasia rítmica. En poco más de dos décadas se ha situado entre los fabricantes de referencia mundial de esta especialidad junto con otro japonés y dos italianos, sobre todo por sus punteras.

Con un precio relativamente barato de entre 11 y 23 euros, como su nombre indica las punteras se colocan en la punta del pie, cubriendo los dedos, para evitar rozaduras del pie al girar en contacto con el tapiz. Además de evitar lesiones en las falanges y proteger el empeine, las gimnastas ganan facilidad en el giro de los ejercicios.

'dvillena' está dirigida por las hijas del fundador, Beatriz (directora Financiera) e Isa (gerente), y desde hace años es el proveedor oficial de la Real Federación Española de Gimnasia y de las federaciones húngara, finlandesa y rumana.

  • Foto EFE/Morell

Una puntera patentada, 'Sensación', novedad por carecer de costuras

Comercializa 16 tipos distintos de punteras confeccionadas a mano para todo tipos de pies y preferencias de las gimnastas, aunque tanto Beatriz como Isa han destacado a EFE que el modelo que patentaron en 2014 ('Sensación') formado por una única pieza sin costuras es una de las estrellas porque aporta ventajas con respecto a las anteriores, formadas por dos elementos ('piso' y 'pala').

Uno de los modelos lleva por nombre 'Pekín' en honor a que en esos Juegos Olímpicos de 2008 Almudena Cid pidió personalmente al fundador de dVillena una puntera con un suelo diferente, con más giro, que después ha sido utilizado por otras muchas.

Sánchez ha señalado que estas punteras son muy utilizadas por algunas de las mejores gimnastas internacionales de Brasil, Canadá, Reino Unido, Italia,  Alemania, Australia, EEUU, Finlandia, Georgia, Grecia, Hungría, Rumanía, Noruega, Polonia y Francia, además de las españolas.                                                      

Clientes en Corea, Singapur, Egipto y ahora también en China

Con una facturación anual de un millón de euros, 'dvillena' utiliza materia prima nacional, un tejido de microfibra adquirido en Barcelona para las punteras y textil de Alcoy para la ropa de entrenamiento, y sus principales mercados internacionales son el resto de países de la UE salvo Malta, donde no se practica la gimnasia rítmica, y otros países lejanos como Australia (2.300 pares en 2024), Estados Unidos (1.300), México (800), Corea del Sur (700), Singapur (200) y Egipto (300).

Una las últimas incorporaciones ha sido China, donde han vendido 450 pares el pasado año y con vistas a seguir creciendo en el futuro en el gigante asiático.

Últimamente se ha abierto a fabricar los aparatos usados por las gimnasta (mazas, aros, cintas, pelotas y cuerdas) y está en proceso de que la Federación Internacional los homologue para poder ser usados en las competiciones mundiales.

Cada uno de los modelos de sus punteras es fabricado artesanalmente, con su patrón y materiales específicos conforme a las características de cada pie y a las prestaciones que precisa cada deportista ('cada gimnasta se acomoda a una puntera, como los zapatos'), y desde la planta situada en el polígono villenense El Rubial se hacen los envíos a cualquier punto del planeta.

Al principio sólo se trabajaba con piel tintada de blanco aunque poco después se pasó al color beige para simular la apariencia de la piel en un proceso en el que la piel fue sustituida por materiales textiles más blandos pero que hicieran la función de la anterior.

"Fabricamos punteras para las gimnastas del más alto nivel pero también para las escuelas, las chicas con el pie ancho o estrecho, y para aquellas que giran más o menos", ha relatado Beatriz Sánchez, quien ha afirmado que "es posible fabricar productos de calidad en España a partir de materiales nacionales y trabajadores artesanos".

Ft

El olfato empresarial de un prejubilado por un ERE con una hija gimnasta

'dVillena' nació en 1997 después de que Antonio Sánchez fuera prejubilado forzosamente en un ERE del extinto banco Banesto. Coincidía en que otra de sus hijas, Virtu, practicaba gimnasia rítmica, donde llegó a ser campeona de la Comunitat Valenciana.

Villena es, junto con las cercanas Elda, Petrer y Elche, epicentro del calzado español y alberga un completo ecosistema de empresas dedicadas a la piel, textiles y suelas, y un día escuchó a una de las entrenadoras de su hija expresar la paradoja de que las gimnastas de la zona tuvieran que comprar las puntas de competición a Japón porque "a nadie de cerca" se le hubiera ocurrido fabricarlas.

Antonio Sánchez se puso a ello y desde pronto demostró su olfato porque se hizo un hueco en el mercado nacional, que dio el salto al internacional a partir de 2015, cuando se jubiló y sus hijas Beatriz e Isa tomaron el testigo de 'dvillena Sport SL", que tiene 18 empleados, dieciséis de ellas mujeres.

"Estamos muy contentos porque hemos crecido mucho en muy poco tiempo", ha manifestado Beatriz, que defiende el "compromiso y la cercanía" como camino para el éxito empresarial

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Mercadona abrirá 10 nuevos supermercados en Portugal y llegará por primera vez a Lisboa
Las marcas chinas de coches toman posiciones en la carretera Ocaña de Alicante