DÉNIA. La asociación de empresas de alquileres turísticos de la provincia de Alicante (AEA), a través de su presidente, Mariano Espinosa, ha denunciado en la reunión de junta directiva de la patronal de la Marina Alta, CEDMA, celebrada este jueves, que la nueva la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad "está causando graves perjuicios al sector cuando lo que pretendía era la regulación de la actividad". Según Espinosa, "falta información y unos criterios específicos para que los ayuntamientos expidan los certificados de compatibilidad imprescindibles ahora para inscribir las viviendas en el registro de Turismo de la Comunitat Valenciana".
La presidenta del Cercle d'Empresaris de la Marina Alta (CEDMA), Sonja Dietz, ha puesto de manifiesto la gravedad de la situación provocada por la aprobación de la ley, en el mes de julio, "sin haber consensuado previamente, ni informado posteriormente, a los consistorios de su decisivo papel en la inscripción de los inmuebles en el registro". Dado que no se ha marcado unos requisitos específicos, cada ayuntamiento ha de establecer los suyos propios y decide cuáles han de tener las viviendas que pueden ser destinadas al alojamiento turístico. Los técnicos municipales de al menos dos localidades de la Marina Alta han mostrado su total y absoluto desconocimiento de los requerimientos, trámites a seguir y costes de la expedición del certificado de compatibilidad urbanística. Hay casos aún más preocupantes, como el de Dénia, que no tiene Plan General, con lo cual, se desconoce a qué marco legal se atendrán los técnicos.