AlicantePlaza

escribir para "herir" al lector

El escritor Santiago Álvarez se enfrenta a todos los "noes" de la escritura en 'Muerdealmas'

VALÈNCIA. El valenciano Santiago Álvarez compone un relato de terror con Muerdealmas, una novela “sobre la locura y la supervivencia” narrada en segunda persona y que se vive entre la ciudad y una pequeña aldea. Con capítulos y personajes con extrema complejidad Álvarez consigue generar un relato “de enganche” que se enfrenta a las leyes no escritas sobre la narrativa, en la que se pone al lector en un “desafío” mental para seguir el juego paso a paso: “Estamos demasiado acostumbrados a las sendas más trilladas donde está todo claro y con una única interpretación, y más en ciertos géneros”, explica el autor, “pero creo que el poder de la literatura ,y que la distingue de los medios audiovisuales, está precisamente en desafiar al lector sin perderlo, en aproximarlo a un abismo, en hacerle completar en su mente secuencias que necesitan de su participación”.

En Muerdealmas todo nace de un enorme conflicto, allá por donde se mire, que para Álvarez es esa “salsa” que hace que cualquiera siga leyendo “aunque curiosamente en la vida real el conflicto frustre y haga que se desee huir de él”. La novela funciona como un enfrentamiento a varios niveles: enfrentamiento de dos modos de ver la vida, entre la sociedad urbanita y el mundo rural, entre las luces y las sombras, y el principal: el conflicto de la familia en crisis de Abel, el protagonista, y la familia de Osset, que domina la aldea de Muerdealmas, pueblo ficticio inspirado por el territorio de la Tinença de Benifassà: “Me fascinó como territorio intacto durante los últimos 40 años o más, al final de este territorio nace el proceso de obsesión con la historia que quieres contar”, y aclara: “Al principio hay algo pequeño que decides que te importa y, a partir de ahí, los lugares que conoces, las personas con las que hablas, los libros que lees, cualquier cosa es susceptible de ser fuente de ideas, muchas de las cuales ni siquiera eres consciente de ellas al crear”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo