ALICANTE. La psicóloga alicantina Elena López Navarro ha publicado el libro A querer se aprende (Molino, 2024) donde proporciona al lector un manual para construir relaciones afectivas sanas. Asegura que a veces hay que deconstruir lo aprendido para volver a aprender de nuevo. Un proceso costoso, pero liberador, para el que da algunas claves en esta entrevista. Los conceptos más importantes, en su opinión, son la buena comunicación, la intimidad, la empatía, la flexibilidad y el amor. Sobre esos elementos construye esta guía que está basada "en la psicología como ciencia y no en mi experiencia personal", destaca la autora. Además, insiste en que "si sientes que algo no está yendo bien y que lo necesitas, ve a terapia para aprender a gestionar todo esto de una forma diferente y más sana".
— El objetivo del libro es aprender a querer bien. ¿Lo consideras, por tanto, una guía?
— Sí, sin duda alguna. Más bien diría que es un manual, ya que además de teoría, hay muchos ejercicios prácticos para que cada persona pueda ir haciéndolos conforme vaya leyendo. Incluye también tablas, cuestionarios y muchos ejemplos y metáforas para que cale muy bien el mensaje.
— ¿Cuáles son entonces las principales claves para construir una relación sana?
— Son muchas las cosas que tienen que estar presentes en una relación para que sea sana y, por supuesto, cada relación es un mundo y no todas las parejas necesitan lo mismo. Sin embargo, si tuviera que decir solo unas pocas claves, y a nivel general, sin duda me quedaría con la buena comunicación, la intimidad, la empatía, la flexibilidad y el amor.