ELDA VINALOPÓ

El PSOE pide frenar la instalación de torres de alta tensión en la Sierra del Caballo en Petrer

El grupo municipal socialista presenta una moción al pleno de marzo

  • Sierra del Caballo, en Petrer

PETRER. El Grupo Municipal Socialista de Petrer ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno del Ayuntamiento en la que manifiesta su firme oposición al actual trazado de la línea eléctrica de 220 kV entre Benejama y la subestación eléctrica de Petrer, autorizada recientemente por la Generalitat Valenciana. La instalación, que discurrirá en parte por zonas de alto valor ambiental como la Sierra del Caballo, reconocida como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y que forma parte del Paisaje Protegido del Maigmó y el Cid, supone un atentado contra el equilibrio ecológico de la zona y un desprecio a los derechos de los vecinos y vecinas de Petrer.

El portavoz del Grupo Socialista, Fernando Portillo, ha denunciado que “una vez más, las administraciones competentes han ignorado sistemáticamente las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Petrer, que desde el año 2008 viene planteando alternativas viables para reducir el impacto ambiental y paisajístico de esta infraestructura”. En este sentido, Portillo ha recordado que “una de esas alternativas, el soterramiento de la línea por el pasillo 3, ha sido reiteradamente defendida por los técnicos municipales y totalmente desoída por parte de la Generalitat y la empresa promotora del proyecto”.

Desde el PSOE de Petrer se lamenta que la Generalitat Valenciana haya declarado este proyecto de utilidad pública, una decisión que no solo desoye las múltiples alegaciones del consistorio y de los vecinos afectados, sino que además facilita la expropiación forzosa de terrenos particulares y la imposición de servidumbres de paso. “Se trata de una agresión innecesaria a nuestro entorno natural y a la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha asegurado Portillo, quien también ha criticado la ausencia de un verdadero Plan de Participación Pública en el proceso, vulnerando el derecho de la ciudadanía a ser escuchada antes de la autorización de infraestructuras de este calado.

El Grupo Municipal Socialista considera que el Ayuntamiento de Petrer no puede permanecer impasible ante este atropello. Por ello, en la moción registrada se solicita la paralización inmediata del proyecto en su trazado actual, el inicio de todas las acciones legales y administrativas necesarias para impugnar la autorización concedida, así como una reunión urgente con la Conselleria de Industria, Energía y Minas para trasladar formalmente la posición del municipio y buscar soluciones que respeten el entorno natural y social. “La protección del medio ambiente y del patrimonio paisajístico debe ser prioritaria en cualquier política de infraestructuras”, ha subrayado Portillo, quien ha concluido advirtiendo que “el Ayuntamiento de Petrer utilizará todas las herramientas a su alcance para frenar esta barbaridad” y espera el apoyo del resto de grupos municipales.
 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La Feria Medieval de Elda celebra su 25 aniversario con actividades, artesanía y gastronomía
El IES La Torreta de Elda y diez empresas líderes conectan la FP con el mundo empresarial