ELCHE. El agua potable llegará a las pedanías ilicitanas de Llano de San José, Algoda y Matola. Una realidad que se materializará en pleno 2025 en su primera fase, en el Llano de San José, y que supone la respuesta a una demanda vecinal que hasta ahora sigue tirando de cubas o de la balsa y galería de 'Los Suizos' o de Riegos de Levante. Aigües d'Elx ya presentó el pasado mes de diciembre el anteproyecto por fases de este abastecimiento de agua potable para las tres partidas, y ahora se ha aprobado por el Ayuntamiento la actuación en esta primera pedanía. Supone la parte de menor envergadura dentro de una inversión global de 6,2 millones de euros. En este caso, el agua llegará a medio centenar de casas y quince polígonos, es decir, instalaciones industriales.
La empresa mixta destinará 431.000 euros para ejecutar el despliegue en cinco meses. Ahora queda licitar la obra, pero según explica el alcalde Pablo Ruz, la idea es que esté en marcha "antes de final de 2025". Después de esta fase llegarán Matola y después Algoda, ahora en fase de redacción.. Se empieza por la parte más al norte y lejos de la acometida, para que la conexión a la red general se instale teniendo en cuenta la bajada del agua por gravedad. Estas dos fases supondrán una mayor inversión porque son más vecinos y en una distribución más diseminada. En total, el agua potable llegará a unos 2.500 vecinos.
Asimismo, cada vecino tendrá que pagar una "pequeña" cantidad, explica Ruz, una vez se instale el enganche a la red general de abastecimiento. Aunque ese coste lo definirá el propio proyecto de obras que ahora se tiene que licitar. Además, este proyecto que va de Norte a Sur empieza desde uno de los ramales principales, en la carretera Nacional-340, para empezar a descender llegando al museo de Puçol, que también se abastece con agua de Los Suizos, llegando a la carretera del León.