ELCHE. Después de haber captado 9,9 millones de euros de fondos europeos para la rehabilitación de Porfirio Pascual, el equipo de gobierno quiere seguir la misma senda, aunque esta vez para actuar en edificios para los que también hay dinero desde Europa y el programa Next Generation EU. A finales de febrero saldrá una convocatoria para comunidades de propietarios que quieran rehabilitar sus inmuebles, y el Ayuntamiento quiere incentivarlo ofreciendo al medio municipal Pimesa como agente rehabilitador. Aunque serán los propietarios de las viviendas quienes tendrán que concurrir a estos fondos, el bipartito quiere que el Consistorio juegue este papel como aliado. Además de las viviendas, entrarían los locales comerciales del inmueble.
El alcalde Carlos González planteó esta cuestión después de la tradicional reunión de los socios de gobierno, PSOE y Compromís, al inicio de este curso político, y pone el foco en edificios como los que hay en la parte más antigua de Altabix, Carrús o el eje de Antonio Machado en El Pla. "Son inmuebles construidos en los años 50 o 70, con déficit en materia de accesibilidad y eficiencia energética". Comunidades que por sus características, en algunos casos con población vulnerable, "es difícil que tengan la facilidad de gestión para captar estos fondos y para las obras de rehabilitación". La normativa está previsto que se apruebe a finales de febrero, y busca que lo público intervenga para ayudar a este tipo de comunidades a rehabilitar sus edificios y viviendas. El regidor no quiere marcarse un objetivo numérico, pero sí "impulsarlo de la forma lo más amplia posible para contribuir a mejorar el parque de vivienda".