ELCHE. Aunque se sabe que no habrá Festes d'Elx al uso, dado que a pesar del buen ritmo de vacunación, la pandemia aún mantiene a todas las administraciones alerta, desde el equipo de gobierno no se ha descartado que se pueda celebrar la Nit de l'Albà. De hecho, en el caso de que las autoridades sanitarias den su visto bueno, se celebrará, aunque hay que tener en cuenta que será difícil. Máxime teniendo en cuenta algunos ejemplos como el brote mallorquín que también ha tenido su impacto en Elche y que este sábado la mascarilla al aire libre ya no será obligatoria. Eso sí, desde el Consistorio se están haciendo los trámites habituales, por si hubiera un resquicio para poder celebrarla.
A este respecto, el equipo de gobierno ha declarado de tramitación urgente los servicios de seguridad privada de las actuaciones en la Rotonda Municipal y en el aparcamiento de la UMH, ya que lo que a día de hoy habrá seguro son conciertos al ser más controlables, pero también para la Nit de l'Albà. En ese sentido, fuentes municipales aseveran que el evento pirotécnico no se descarta, por lo que en esta inversión de algo más de 57.000 euros para la seguridad, se ha incluido también L’Albà, ya que necesitaría de vigilancia de las zonas de lanzamiento y seguridad al público.
El bipartito ha activado este trámite justificando que ante la incertidumbre e imposibilidad de celebrar actos festivos por las restricciones de la pandemia, "no ha sido posible concretar los términos de las actividades que se podían realizar, hasta la llegada de las últimas modificaciones que son algo más permisivas y permiten la realización de actuaciones en directo para un público sentado, así como la realización de espectáculos pirotécnicos siempre que se cumplan las condiciones sanitarias". Las elegidas aunque mermadas son los conciertos y la Nit de L’Albà. En el caso de que se decida celebrar, claro. En este supuesto, volvería a encargarse la Pirotecnia Ferrández, que tenía el contrato para varios años y que tras la pandemia quedó suspendido el año pasado.
Principios de julio, el límite
Teniendo en cuenta que organizar una de las grandes fechas de las fiestas lleva alrededor de un mes, se tiene que tomar la decisión de forma casi inminente. A priori la idea es adoptar una decisión la próxima semana, o como tarde la semana siguiente: límite, principios de julio. No obstante, la edil de Fiestas Mariola Galiana ya advierte que esperarán a la evolución de los datos y futuras medidas sanitarias, por lo que actuarán según las autoridades superiores. Han consultado la decisión con la Delegación del Gobierno y con la conselleria de Sanitat, que serán quienes aconsejen para consensuar si hay fumata blanca. "Si la vamos a organizar pero después hay un perjuicio importante en la tasa de incidencia, no merece la pena, preferimos aplazar y celebrarla el próximo año como se merece", apunta Galiana.